Economía

Líderes gremiales celebran hundimiento de la consulta popular: “Iniciativa innecesaria y claramente amañada”

Los presidentes de la Andi, Fenalco y Andesco se refirieron a la decisión que tomó el Legislativo.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

15 de mayo de 2025, 11:46 a. m.
Líderes gremiales respaldaron el hundimiento de la consulta popular.
Líderes gremiales respaldaron el hundimiento de la consulta popular. | Foto: Semana

Este miércoles, el proyecto de Consulta Popular, propuesto por el Gobierno nacional y que buscaba que los colombianos acudieran a las urnas para responder varias preguntas sobre la conveniencia de una reforma laboral, se hundió en el Senado de la República, luego de que 49 senadores votaran negativo a la consulta y 47 votaran de manera positiva.

La situación desató una reñida pelea en el Congreso de la República, pues congresistas del Pacto Histórico aseguraron un supuesto fraude en la votación. Sin embargo, todo el conteo quedó registrado en cámaras y para muchos fue totalmente transparente.

Por el caos que se presentó en la plenaria se suspendió el debate. Ministros calificaron la votación como trampa.
Por el caos que se presentó en la plenaria se suspendió el debate. Ministros calificaron la votación como trampa. | Foto: José Rayo / Especial para El País

Con la decisión de hundir la consulta popular, lo cierto es que se reviviría nuevamente la reforma laboral, por lo que el Gobierno aún tendría la oportunidad de abogar por los derechos de los trabajadores. Situación que, paradójicamente, fue rechazada por el mismo Armando Benedetti, ministro del Interior.

Los principales líderes gremiales del país se pronunciaron ante la negativa, celebrando la independencia de poderes del país y la decisión sensata del Legislativo. Uno de los que se pronunció fue Bruce Mac Master, presidente de la Andi, quien a través de su cuenta de X aseguró que las decisiones que tomó el Congreso de la República, el día de hoy, son las correctas.

“El escenario para la discusión de proyectos como la reforma laboral es sin duda el Legislativo. La invitación en este momento es al Gobierno y al Congreso para que en forma concertada trabajemos en la mejor decisión para los trabajadores, los emprendedores, los empresarios, busca reducir el desempleo y reducir la informalidad”, comentó Mac Master.

BRUCE MAC MASTER Presidente de la Andi
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, se refirió al hundimiento de la consulta popular. | Foto: juan carlos sierra-semana

Aseguró que el Gobierno pasó de una consulta popular que tenía objetivos meramente electorales y populistas, que no solucionaba nada, a una discusión seria, en favor de los trabajadores, el sector productivo colombiano, los desempleados y los informales que siempre son ignorados por las políticas públicas.

“El Congreso demostró su independencia y su talante para tomar las mejores decisiones para el país”, puntualizó.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, se refirió también a la decisión del Congreso, asegurando que el país necesita una reforma laboral que responda a la realidad del mercado laboral colombiano, que incentive la generación de empleo formal y que proteja tanto a los trabajadores como a las empresas.

Esto fue lo que dijo el presidente de Fenalco.
"En un momento de máxima polarización en el país es valioso que el Congreso reafirme su autonomía", Jaime Alberto Cabal. | Foto: Semana

Cabal calificó la iniciativa de innecesaria y claramente amañada. “En un momento de máxima polarización en el país es valioso que el Congreso reafirme su autonomía. Este es un mensaje contundente frente a cualquier intento de imponer reformas sin el debido debate técnico, social y económico”, añadió.

Finalmente, Camilo Sánchez, presidente de Andesco, felicitó al Senado de la República, al indicar que existen divisiones del poder que pueden trabajar de manera armónica e independiente. “La democracia se hizo sentir. Trabajemos en la mejor alternativa para todos los colombianos”, indicó.