Economía
Ley permite despedir a trabajadores por práctica que muchos hacen y creen inofensiva: graves consecuencias
Es común en celebraciones o eventos.

En Colombia, los trabajadores están obligados a cumplir una serie de leyes, así como los empleadores, bajo el Código Sustantivo del Trabajo, que con normas establecen las directrices entre ambas partes, con el fin de lograr un equilibrio económico y social. Este código define los derechos y deberes de ambas partes.
Es bastante común que las empresas, bajo este código, definan despidos o sanciones a sus trabajadores por actuaciones irregulares.

Sin embargo, son muchas las normativas que los empleados desconocen. Una de las más desconocidas castiga una práctica común en las empresas.
Normalmente, en varias épocas del año, tanto en épocas de torneos deportivos en donde se hacen ‘pollas’, o en cumpleaños, navidades o celebraciones de distintas índoles, se acostumbra a hacer colectas o rifas, para que todos los empleados paguen con una parte cierto gasto o cierta apuesta.
Aunque parezca una práctica inofensiva, dado que no interfiere con las tareas de los trabajadores ni afecta, extiende o acorta las jornadas, lo cierto es que si es penalizada por la normativa laboral.

Estas prácticas están prohibidas por el Código Sustantivo del Trabajo, tanto así que podrían ser una causal de despido inmediato del trabajador. En el artículo 60 de la norma, en el numeral 6, se expresa que los trabajadores tienen prohibido hacer colectas, rifas y suscripciones.
“Hacer colectas, rifas y suscripciones o cualquier clase de propaganda en los lugares de trabajo“, indica la normativa.
Aunque la práctica puede ser un gesto de amistad o también una acción que puede integrar a los equipos de la compañía, lo cierto es que si es una falta grave para el ámbito laboral.

La recomendación frente a estas prácticas es que los trabajadores siempre tengan cuidado al hacer o incentivar las colectas, pues deberían solo participar en las que se hagan de manera oficial por parte de la compañía.