ECONOMÍA

Las mejores aplicaciones para preparar la declaración de renta, según la IA

Las personas pueden simular los valores a pagar y saber si han superado los topes.

24 de julio de 2025, 12:23 a. m.
Trámites en línea. (AP Photo/Elise Amendola, File)
El Trámite se realiza en línea. (AP Photo/Elise Amendola, File) | Foto: AP

La declaración de renta es una obligación tributaria que deben cumplir los ciudadanos colombianos con ingresos superiores a un umbral determinado por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales).

Este proceso puede resultar complejo y abrumador para muchas personas, especialmente si no cuentan con conocimientos avanzados en temas fiscales.

Sin embargo, en la era digital, diversas aplicaciones y plataformas en línea han facilitado esta tarea, ofreciendo herramientas que simplifican la preparación de la declaración y garantizan el cumplimiento con las normativas del país.

1. Muisca

La plataforma oficial de la DIAN, Muisca, es la principal herramienta para realizar la declaración de renta en Colombia. Esta aplicación permite a los contribuyentes acceder a su información tributaria de manera segura, elaborar la declaración, y presentarla de forma electrónica.

A través de Muisca, los usuarios pueden consultar sus obligaciones fiscales, verificar los formularios correspondientes, y realizar el pago de impuestos de manera eficiente. Aunque su interfaz puede parecer algo técnica y requiere familiaridad con el sistema tributario, es la herramienta oficial que garantiza que todos los datos sean procesados correctamente.

La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado.
La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado. | Foto: Getty Images

2. RentaFácil

RentaFácil es una aplicación de pago que simplifica el proceso de declaración de renta, diseñada tanto para personas naturales como jurídicas. Esta aplicación se destaca por su interfaz amigable y la facilidad con la que permite a los usuarios registrar sus ingresos, deducciones y patrimonio.

RentaFácil cuenta con un sistema de cálculos automáticos que facilita la determinación del valor a pagar y ofrece asesoría paso a paso durante el proceso.

Además, ofrece soporte en línea para resolver dudas y evitar errores en la declaración. Aunque no es gratuita, su precio es accesible y es ideal para quienes prefieren un acompañamiento más personalizado.

3. DeclarApp

DeclarApp es una herramienta gratuita y sencilla que permite a los contribuyentes preparar y presentar la declaración de renta en Colombia. Esta plataforma está diseñada para facilitar el proceso de forma intuitiva, incluso para aquellos que no tienen experiencia previa en temas tributarios.

DeclarApp permite importar automáticamente los datos del contribuyente desde la DIAN, lo que reduce considerablemente el riesgo de cometer errores. Además, ofrece recomendaciones personalizadas sobre deducciones y beneficios fiscales disponibles según el perfil del usuario. Aunque no sustituye el asesoramiento fiscal profesional, es una excelente opción para quienes buscan realizar la declaración de manera independiente.

4. ContabilidApp

ContabilidApp es una aplicación enfocada en la contabilidad y la preparación de impuestos. Ofrece un módulo específico para la declaración de renta en Colombia, permitiendo que los usuarios ingresen sus ingresos, gastos, activos y pasivos para generar la declaración de manera rápida.

Enviar plata entre sus propias cuentas puede ponerlo en la mira de la DIAN
Enviar plata entre sus propias cuentas puede ponerlo en la mira de la DIAN | Foto: Montaje El País: fotos de Bani Gabriel Ortega/ Dale! /Daviplata / Nequi

La aplicación también incluye herramientas que facilitan la conciliación bancaria y la gestión de otros documentos fiscales, lo que hace que sea una excelente opción tanto para personas como para pequeñas empresas. Además, su sistema de alertas notifica a los usuarios sobre fechas límite y cambios en la legislación tributaria.

5. Simple

Simple es una plataforma creada por la DIAN para los contribuyentes del régimen simplificado. Esta aplicación está dirigida a pequeños comerciantes, emprendedores y personas naturales con ingresos bajos que necesitan realizar su declaración de manera sencilla y sin complicaciones.

La plataforma permite registrar los ingresos de manera directa, y genera automáticamente el formulario de declaración correspondiente. Al ser una herramienta oficial de la DIAN, garantiza que se cumpla con todas las normativas fiscales aplicables a este tipo de contribuyentes.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.

Noticias relacionadas