ECONOMÍA
La Dian publicó el reporte de recaudo con corte a marzo de 2025: ¿se está cumpliendo el objetivo para los primeros meses del año?
La entidad publicó el resultado de los recaudos del primer trimestre del año.


La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) presentó su más recienten informe de recaudo tributario correspondiente al primer trimestre de 2025, con corte a marzo de 2025, la entidad ha logrado un recaudo de 72,14 billones.
El objetivo para los primeros tres meses del año estaba establecido en 71 billones de pesos, por lo cual la entidad ha logrado superar esta barrera por poco.

Este comportamiento positivo responde a tres factores principales: el fortalecimiento de la cultura tributaria, los avances en la fiscalización electrónica, y la implementación de estrategias de control más efectivas orientadas a reducir la evasión y la elusión.
También se destaca la ampliación del uso de la factura electrónica como mecanismo de trazabilidad económica.
Lo más leído
La Dian señaló que los recaudos brutos acumulados a marzo se distribuyeron de la siguiente manera:
- Retención Renta - 25,124,154 millones
- Ventas - 20,748,073 millones
- Otros - 14,700,041 millones
- Aduanas - 11,568,409 millones
El director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, confirmó hace algunos días que el recaudo tributario va en 72,14 billones de pesos, con lo cual, el ingreso por cuenta de los impuestos y aduanas va cumpliendo la meta prevista para los tres primeros meses del año, pero muy a ras.

Recaudo del mes de marzo de 2025
- Ventas- 8,021,658 millones
- Retención Renta - 7,082,706 millones
- Aduanas - 3,790,330 millones
- Otros - 3,738,371 millones
- Total - 22,633,065 millones
A marzo de 2025, las acciones implementadas por las dependencias misionales de la Dian permitieron alcanzar un recaudo de $10.09 billones.
En este resultado, las estrategias de facilitación y control de la entidad contribuyeron según la siguiente clasificación:
Recaudo por gestión de expedientes de cobro (Direcciones Seccionales) aportaron $3.12 billones que corresponden al 30,9%. Recaudo por cobro persuasivo: $2.80 billones, que son el 27,74% de lo recaudado.
Gestión Masiva Acciones de Control: $2,14 billones que corresponde al 21,24%. Recaudo por declaraciones sugeridas: con un aporte de $1,21 billones, que son el 12,04%.
Por último, fiscalización: $735 mil millones, que corresponden al 7,29%, y formalización tributaria: $78,935 millones, que corresponden al 0,78%.
La Dian destacó el papel de las nuevas plataformas tecnológicas implementadas, como el RUT digital unificado y el sistema de facturación electrónica 4.0, que han permitido mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas y facilitar el cumplimiento tributario.
Finalmente, la entidad invitó a los contribuyentes a consultar el detalle del informe en su portal oficial y recuerda la importancia de cumplir oportunamente con las obligaciones tributarias como aporte fundamental al desarrollo económico y social del país.