Economía

La amenaza de Petro de cambiar acuerdo con Glencore, tras envíos de carbón a Israel; Cerrejón lo desmintió

El mandatario también invitó a comunidades a detener estas exportaciones.

24 de julio de 2025, 4:52 p. m.
Petro Carbón
El mandatario se refirió a las exportaciones de la empresa Glencore. | Foto: Semana/ Getty Images

El presidente colombiano, Gustavo Petro, desde hace varios meses ha emprendido una fuerte crítica contra Israel, tras la guerra que se vive entre esa nación y Palestina, que ha dejado miles de muertos y una grave situación en Oriente Medio, en la que miles de civiles viven una verdadera pesadilla.

El mandatario ha tomado algunas medidas en contra del estado judío, como forma de protesta y rechazo a las guerra y los ataques que han sufrido los palestinos. En recientes días, el mandatario hizo un anuncio que impactaría los acuerdos de Colombia con el mencionado país.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha lanzado en varias ocasiones ataques contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ha tomado decisiones que han afectado a miles de personas en Palestina. | Foto: OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL/Presidencia

El mandatario aseguró que modificará los acuerdos con la empresa minera Glencore, tras los envíos de carbón a Israel. Petro dijo expresamente que está dispuesto a cambiar unilateralmente el contrato de concesión, sin miedo de enfrentar repercusiones legales. Esto lo dijo durante un evento de la Celac que se lleva a cabo en Bogotá.

Las declaraciones de Petro resultan polémicas, pues con sus palabras estaría afectando la comercialización y el negocio de la empresa que opera en el Cerrejón.

Sin embargo, en las últimas horas se conoció un comunicado que desmintió la supuesta exportación de carbón de Israel, de la que el mandatario habla.

Carbón Israel
El mandatario ha tomado decisiones en el marco del rechazo de los ataques de Israel a Palestina. | Foto: Getty Images

De acuerdo con Cerrejón, empresa de Glencore, “el último envío de Cerrejón desde Colombia a Israel, tuvo lugar el 3 de agosto de 2024 y que posterior a ello no se han solicitado permisos, ni se han realizado más exportaciones a este país, como se puede verificar en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del Ministerio de Industria y Comercio, en la Agencia Nacional de Minería – ANM y en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, entidad encargada de aprobar las Solicitudes de Autorización de Embarque (SAE)“, precisó la empresa.

Esta decisión se dio enmarcada en el decreto 1047, que fue publicado el 14 de agosto de 2024 y entró en vigencia el 20 de agosto del mismo año.

Cerrejón
Dentro de las exportaciones de Colombia, se encuentra el carbón, un recurso importante | Foto: Felipe Rodriguez