Economía

Invima prende alarmas por medicamento contra el cáncer que están falsificando: ya circula un lote

La entidad puso en alerta a los consumidores por este fármaco, utilizado generalmente para tratar el cáncer de la sangre.

28 de agosto de 2025, 12:46 p. m.
Invima lanzó alerta por medicamento fraudulento.
Invima lanzó alerta por medicamento fraudulento | Foto: Captura Invima

Hace algunas horas, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) prendió las alarmas y emitió una nueva alerta por la comercialización de un medicamento que se estaría distribuyendo de manera fraudulenta en todo el país.

De acuerdo con la entidad, el producto se denomina MABTHERA® VIAL 500 mg/50 mL. El lote fraudulento está identificado con el número N7747, con fecha de vencimiento en octubre de 2026 y fecha de fabricación de octubre de 2023.

x
Ojo si usted consume este medicamento. (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images

El Invima indicó que la investigación fue notificada al Instituto por el titular del registro sanitario, F. Hoffmann-La Roche Ltd., quien argumentó que este lote no existe en Colombia en las presentaciones autorizadas ni en México, lo que demuestra su carácter anómalo y fraudulento.

Precisan que el producto falsificado muestra algunas diferencias con respecto al producto original, tanto en su empaque como en otros aspectos que dejan ver una irregularidad.

El Invima detalló algunas de las diferencias para que los consumidores las tengan en cuenta:

  • Variaciones en el diseño gráfico, tipografía y grosor de las líneas.
  • Errores de ortografía como “infusion” en lugar de infusión o “publico” en vez de público.
  • Alteraciones en la etiqueta holográfica plateada, que no coincide en dimensiones ni en el código QR.
  • Bordes cortados en las esquinas de las etiquetas, que en el original permanecen intactos.
  • Inconsistencias en el código de barras impreso en la caja plegable.

El grupo de farmacovigilancia del Invima, en voz de William Saza Londoño, coordinador del equipo, señaló que el hallazgo pone en firme una alerta sobre los graves riesgos que representan los medicamentos falsificados para la salud de los colombianos.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
El Invima precisó algunas recomendaciones. | Foto: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos

“El medicamento legítimo, MABTHERA® concentrado, de solución para infusión 500 mg/50 mL, cuenta en Colombia con registro sanitario vigente No. 2010MBT-0010348, bajo la modalidad importar y vender, y es distribuido únicamente por el titular de registro sanitario. Desde el Invima reiteramos nuestro compromiso con la vigilancia sanitaria y hacemos un llamado a la ciudadanía a verificar siempre la autenticidad de los productos y a adquirirlos directamente con el Titular de Registro Sanitario y su importador autorizado en Colombia”, indicó.

La entidad hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstengan de comprar el lote del medicamento ya mencionado (MABTHERA VIAL 500 mg/50 mL Lote N7747).

Además, pidió que siempre verifiquen la autenticidad de los medicamentos consultando el registro sanitario en la página oficial del Instituto, en el siguiente link: Consulta de registros Invima.

Concepto de almacenamiento de medicamentos en casa
Este es el lote fraudulento. | Foto: Getty Images