Economía
Gremios médicos le responden a Petro tras duro ataque y acusarlos de elitistas: “No salen del parque de la 93″
El mandatario aseguró que la razón detrás de la mala salud de Colombia se debe a los médicos que no se encuentran en las regiones.

El presidente Gustavo Petro está nuevamente en el centro de una polémica, luego de que en días pasados, más exactamente el sábado 21 de junio, durante un discurso hecho en un encuentro en La Alpujarra en Medellín, arremetiera contra los profesionales de la salud del país y los culpara de la situación que se vive actualmente en este.
“Por eso las regiones de Colombia no tienen buena salud, los barrios populares de Colombia no tienen buena salud porque salen son profesionales con dinero que no quieren salir del Poblado, no quieren salir del Parque de la 93”, dijo el mandatario. La declaración suscitó reacciones de distintos gremios.

Uno de ellos fue la Sociedad Colombiana de Urología, que reaccionó tajantemente ante las declaraciones del mandatario. La sociedad, que agrupa a más de 1.000 urólogos en todo el país, aseguró que las afirmaciones del mandatario ponen en duda la calidad y vocación del gremio médico colombiano.
Además, calificaron de injusta la generalización y también indican que estas palabras contribuyen a la desinformación y la desvalorización del trabajo y décadas de esfuerzo por parte de los profesionales de la salud.
Lo más leído
“La educación médica en Colombia ha sido históricamente el resultado de un esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado, sin distinciones ideológicas ni exclusiones, y con el único propósito de formar profesionales al servicio del país”, dicta el comunicado.

Finalmente, el gremio hizo un llamado a un debate serio sobre la salud, asegurando que no buscan confrontación, sino una conversación seria sobre el presente y el futuro de la educación médica.
“Sí, pedimos, con claridad, que el debate sobre la educación médica y la reforma a la salud se dé con seriedad, con datos verificables, y con participación activa de los gremios científicos. Una transformación real no se logra desacreditando a quienes sostienen el sistema, sino trabajando en conjunto con quienes lo conocen desde dentro”, comentaron.
