ECONOMÍA
Este es el valor que recibirán las personas pertenecientes al programa Colombia Mayor cuando entre en vigor la reforma pensional
El beneficio es entregado a miles de adultos mayores del país.


La reforma pensional en Colombia es uno de los temas más debatidos y esperados por la población, especialmente por los adultos mayores.
Con el fin de garantizar una vejez más digna y ofrecer un sistema pensional más justo, el gobierno colombiano ha propuesto cambios importantes en el actual modelo. Una de las medidas más esperadas es el ajuste en los valores que recibirán los beneficiarios del programa Colombia Mayor, que apoya a las personas de 65 años o más que no tienen acceso a otros tipos de pensión.

Actualmente, los beneficiarios de Colombia Mayor reciben un subsidio mensual de 88.000 pesos, el cual depende del presupuesto destinado para este programa, así como de los recursos disponibles en las arcas del Estado. Desde el momento que entre en vigencia la reforma, los adultos mayores que pertenecen al programa recibirían 225.000 pesos.
¿Cómo funciona el programa?
El programa entrega un subsidio económico mensual a los adultos mayores seleccionados, el cual varía según la región del país y el presupuesto asignado para el año en curso.
Lo más leído
Este subsidio tiene como finalidad cubrir una parte de los gastos esenciales, como alimentos, medicinas y otros servicios básicos. Los beneficiarios no necesitan hacer ningún tipo de trámite o cotización para acceder al beneficio, ya que el gobierno realiza un proceso de selección basado en criterios de vulnerabilidad socioeconómica, que incluyen el nivel de ingresos, la situación de salud y la condición de pobreza.
El proceso de selección de los beneficiarios se realiza a través de los municipios y las alcaldías, que deben realizar una identificación de los adultos mayores que cumplen con los requisitos. Para ello, se utiliza el sistema del Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales), que clasifica a la población según su nivel de vulnerabilidad.
Requisitos para acceder al programa
Para ser beneficiario de Colombia Renta Mayor, el adulto mayor debe cumplir con varios requisitos básicos:
- Edad mínima de 65 años.
- No recibir ninguna pensión o tener ingresos inferiores al umbral establecido por el gobierno.
- Pertenecer al grupo poblacional más vulnerable, según la clasificación del Sisbén.

¿Cómo verificar el pago del beneficio?
En primer lugar, las autoridades recomiendan ingresar al sitio web oficial de Colombia Mayor, donde se encuentra habilitada una herramienta para consultar el estado de la consignación. Para ello, se debe ingresar el número de cédula y, en algunos casos, el municipio o localidad de residencia. Esta plataforma es una opción rápida y eficiente para obtener información actualizada.
Si no se dispone de acceso a Internet, también es posible acudir a la Alcaldía del municipio o a las oficinas locales de Colombia Mayor, donde se brinda asistencia personalizada y se puede verificar si el pago ha sido realizado. Además, muchos pagos del subsidio se efectúan a través de entidades bancarias o corresponsales bancarios, por lo que los beneficiarios deben asegurarse de tener la información sobre el banco o punto de pago asignado.