ECONOMÍA

Empresas del país no pueden solicitar este documento para la contratación de nuevos empleados

La búsqueda de un nuevo empleo puede ser un momento desgastante.

30 de julio de 2025, 10:16 p. m.
Creativo
Las empresas no pueden solicitar este documento para el proceso de contratación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cambiar de empleo es una de las situaciones que mayor estrés le puede generar a una persona en Colombia debido a los diversos documentos que se necesitan para incorporarse a la nueva empresa.

-
Las empresas pueden solicitar ciertos documentos para la contratación de un empleado. | Foto: Getty Images

Los principales asuntos que buscan conocer las empresas son la experiencia laboral, los antecedentes judiciales y las opiniones de sus antiguos empleadores. Sin embargo, muchos colombianos contaban con el temor de ser rechazados en sus nuevos empleos por no contar con su situación militar definida o contar con procesos relacionados con este aspecto.

“De acuerdo al artículo 42 de la ley 1861 de 2017, la situación militar se deberá acreditar para ejercer cargos públicos, trabajar en el sector privado y celebrar contratos de prestación de servicios como persona natural, con cualquier entidad de derecho público” señala el Ministerio de Trabajo.

La entidad destaca que en los únicos casos que se puede solicitar este documento es para los cargos en los que la prestación del servicio militar sea una condición explícita y esencial, como ocurre en entidades del sector defensa o en funciones relacionadas con la seguridad del Estado. En los demás casos, el empleador no podrá exigir la libreta militar ni como requisito previo ni como condición posterior para formalizar el contrato laboral.

Si alguna empresa que no se encuentre entre las excepciones para solicitar el documento lo hace, puede incurrir en diversas sanciones por parte de la cartera de trabajo.

Por otra parte, la entidad remarca que aunque no es un papel fundamental para ingresar a un nuevo empleo, las personas deben realizar los trámites para formalizar su situación militar.

Sanciones por no definir su situación militar

En Colombia miles de personas no han definido su situación militar, los cual les impide aspirar a cargos públicos y les puede dificultar otros aspectos de la vida. Además, pueden tener diversas sanciones por parte del estado.

En cuanto a multas económicas, la Ley 1861 de 2017, que regula el servicio de reclutamiento en Colombia, contempla sanciones por evasión del servicio militar o por no presentarse a definir la situación militar en los tiempos establecidos.

La estrategia que inicia el lunes 14 y va hasta el 28 de noviembre.
Los jóvenes deben regularizar su situación militar. | Foto: Suministrada Ejército.

La Ley 2341 de 2023, conocida como “Tu Libreta Militar Ya”, establece sanciones para quienes incumplan los deberes relacionados con la definición de la situación militar en Colombia. Entre las sanciones se incluyen multas económicas para los ciudadanos que, estando obligados, no inicien o concluyan el proceso de obtención de la libreta militar.