EMPRESAS

Ecopetrol sorprendió a Helicol con terminación anticipada de contrato de suministro de helicópteros, ¿qué pasó?

La empresa había hecho todo lo requerido. La operación iniciaba el 1 de marzo.

4 de marzo de 2025, 2:46 p. m.
Helicol y Ecopetrol
Helicol y Ecopetrol | Foto: Fotomontaje con fotos de Archivo Semana

Después de resolver todos los inconvenientes que encontraron en el camino, la empresa Helicol estaba lista, con los aviones y el puerto de operaciones, para el contrato suscrito con Ecopetrol, consistente en el suministro de helicópteros para los requerimientos de la petrolera.

Sin embargo, el contrato les fue terminado, según confirmó Helicol, acto que rechazaron tajantemente.

Según la versión de Helicol, solicitaron la remoción del coordinador aéreo de Cenit, por conflicto de intereses consistentes en haber trabajado para Helistar, la otra empresa que presta servicios de transporte en helicópteros a la compañía estatal y había sido contratista exclusivo del Grupo Ecopetrol hasta 2024.

“La respuesta de Ecopetrol fue la terminación del contrato”, manifestó Helicol a través de un comunicado.

De acuerdo con el pronunciamiento realizado por Helicol, “se había cumplido con todas las condiciones contractuales para iniciar operaciones el 1 de marzo, pero Ecopetrol notificó a las 11 de la noche del lunes, de manera abrupta e injustificada, la terminación anticipada del contrato de sinergia No. CW215358 y sus contratos individuales”.

Helicol
Helicol | Foto: web de Helicol

La solicitud a Ecopetrol sobre el coordinador aéreo, se debió a que su permanencia en el cargo ponía en riesgo la imparcialidad y transparencia en la contratación de servicios aeronáuticos, afectando la libre competencia, según explicó Helicol, que, además, manifestó: “En lugar de garantizar un proceso justo y equitativo, Ecopetrol decidió dar por terminado el contrato con nosotros, una medida que no solo desconoce los términos acordados, sino que envía un mensaje preocupante sobre el manejo de la contratación pública y la competencia en el sector”.

Tomarán acciones

En el pronunciamiento, la empresa señaló que “rechaza tajantemente esta decisión y advierte sobre las consecuencias que esta acción genera para el desarrollo de la industria aeronáutica en Colombia”.

Así las cosas, procederán a evaluar las acciones legales necesarias para defender derechos y exigir transparencia en los procesos de contratación del Grupo Ecopetrol, concluyeron.

Caño Limón
Caño Limón | Foto: Ecopetrol / cortesía

Noticias relacionadas