monedas
Dólar va ganando terreno en Colombia, ¿a qué se debe el coletazo?
El mercado está atento a la Reserva Federal, que destapará las Minutas. Expectativa por aranceles no termina.
![Dolar](https://www.semana.com/resizer/v2/XDKHISRMQ5GOHC6P6LAKBPJFT4.jpg?auth=7d844e8a0cb74bb2d13a5be13881bc8ca5b81c9764905e1880c0157c6075629b&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La volatilidad del dólar en Colombia no se detiene, y este martes 18 de febrero, luego de un día festivo en Estados Unidos, la divisa gana terreno frente al peso.
En la apertura de la jornada, se cotizó en 4.120 pesos, desde una tasa representativa del mercado (TRM), de 4.100 pesos.
A medida que avanzaba la jornada, el precio de la moneda estadounidense subía y se ubicaba en promedio en 4.131 pesos, luego de haberse negociado en 4.142,50 pesos.
El mundo está pendiente de lo que diga la Reserva Federal (Fed), la autoridad en política monetaria en Estados Unidos, que tiene previsto destapar las minutas, el miércoles 19. Allí se dejarán ver detalles de lo que están visualizando los distintos voceros en relación con la inflación y el empleo, dos de las variables gruesas que pesan en ese país para destorcer o apretar las tasas de interés.
Lo más leído
![Reserva Federal EE. UU.](https://www.semana.com/resizer/v2/6XQQ2XWUDRCTNBNP5HLA4X4A7A.jpg?auth=1f881466235206205c8e1e629cec18491aa16c0be44387f39140257244882e9f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por ahora no lo ven por debajo de $4.100
Algunos analistas estiman que por ahora, a la divisa estadounidense no la ven por debajo de 4.100 pesos, y, de hecho, el precio mínimo que ha tenido en la jornada ha sido de 4.118,67 pesos, según la Bolsa de Valores de Colombia.