Economía
Dólar terminó la semana en precio más caro en Colombia: valor oficial del 8 de agosto
La divisa americana registró este viernes una variación al alza.

El dólar terminó la jornada de este viernes en un precio elevado. Durante todo el día mantuvo un comportamiento al alza, perjudicando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.
Para hoy, 8 de agosto, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.051, lo que significó una variación de $2 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.049.

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $6, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $4.045.
Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $4.054, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $4.016. El promedio cotizado se encuentra en $4.035.
Lo más leído
En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 928,85 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 932,58.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,21 % llegando a las 98,032 unidades.

Sheinbaum descarta “invasión a México” tras reportes de orden de Trump contra cárteles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este viernes una invasión de Estados Unidos a territorio mexicano, tras reportes periodísticos según los cuales Donald Trump ordenó utilizar al ejército de ese país contra los cárteles de la droga.
El diario New York Times informó este viernes que Trump firmó en secreto una orden que autoriza al Departamento de Defensa a emplear fuerza militar contra cárteles latinoamericanos que su administración denominó organizaciones terroristas.
Por su parte, el diario The Wall Street Journal dijo que Trump pidió opciones al Departamento de Defensa que incluirían el uso de fuerzas especiales o apoyo de inteligencia, y que cualquier acción estaría coordinada con las autoridades de otros países.
“Fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o ninguna institución en nuestro territorio”, dijo Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matutina.
Sheinbaum añadió que su gobierno coopera con Estados Unidos para atender el problema del narcotráfico.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado y, además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo”, dijo la mandataria.
La presidenta aseguró que las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México “están muy reguladas”.
La AFP contactó al Pentágono para confirmar la orden, pero no ha recibido respuesta.

La administración Trump ha amenazado en varias ocasiones a México con aranceles al acusar que el país permite la entrada de drogas, en particular del letal fentanilo, y de migrantes indocumentados a su territorio.
Incluso, en una llamada con Sheinbaum, Trump planteó directamente la entrada del ejército de su país a México para combatir a los cárteles, a lo que la presidenta se ha negado.