Divisas
Dólar termina más barato en la jornada de este 14 de mayo en Colombia: precio oficial
Así se movió la divisa en el mercado oficial.


El dólar terminó la jornada de este miércoles en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.
Para hoy 14 de mayo, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 4.177, lo que significó una reducción de $ 27 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la SuperFinanciera para la jornada actual, que es de $ 4.204.

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $ 28, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $ 4.205.
Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente (elevados/bajos). El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $ 4.218, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $ 4.175. El promedio cotizado se encuentra en $ 4.193.
Lo más leído
En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1.155 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 631,07.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa estadounidense con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación del 0,07 % llegando a las 100.900 unidades.
China y EE. UU. levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
Estados Unidos y China levantaron este miércoles parcialmente y durante 90 días los elevados aranceles que se impusieron recíprocamente en una desescalada temporal de la guerra comercial que sacudió los mercados y las cadenas de suministro internacionales.

En unas reuniones en Ginebra durante el fin de semana, representantes de las dos principales economías del mundo acordaron reducir drásticamente los gravámenes aduaneros que amenazaban con paralizar de facto el comercio bilateral.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que Washington tenía un borrador para un acuerdo comercial “muy sólido” con China que permitirá “la apertura” de la economía asiática a las empresas estadounidenses.
“Tenemos el marco de un muy sólido acuerdo con China. Pero la parte más emocionante del acuerdo es la apertura de China a los negocios con Estados Unidos”, afirmó el republicano a la cadena conservadora Fox News.
Trump puso patas para arriba el comercio internacional con la imposición generalizada de aranceles, especialmente agresivos contra China. El gigante asiático no se arrodilló y respondió con medidas similares contra las importaciones estadounidenses.

Después de un descalabro bursátil y las dificultades en muchas empresas, ambas partes entablaron negociaciones durante el fin de semana en la ciudad suiza que resultaron en un acuerdo de levantamiento parcial de las tarifas durante 90 días.