Divisas

Dólar sufrió baja al cierre de la semana: este es el precio oficial del 23 de mayo

Así fue el movimiento de la moneda durante el día.

23 de mayo de 2025, 7:02 p. m.
Stock Market Data, Stock Market and Exchange, Stock Market Crash, Dollar Sign, Moving Down
El dólar bajó este viernes. | Foto: Getty Images

El dólar terminó la jornada de este viernes en un precio de a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento estable, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy 23 de mayo, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.152, lo que significó una reducción de $24 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.176.

Dólar en Colombia

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $28, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $4.180.

Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $4.186, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $4.148. El promedio cotizado se encuentra en $4.165.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,216 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 800,37.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,84 % llegando a las 99,015 unidades.

Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% a la UE, que reacciona enérgica

El presidente estadounidense, Donald Trump, renovó su ofensiva comercial con amenazas de aranceles de hasta 50% a los productos de la Unión Europea (UE), cuyos ministros lanzaron una enérgica respuesta.

Si entran en vigor, estos impuestos elevarían drásticamente los aranceles actuales, situados en una media de 12,5% (2,5% ya vigentes antes de la investidura de Trump y un 10% adicional desde abril).

Trump ha hecho mover la economía con varias de sus decisiones. | Foto: AFP

Y renovarían las tensiones entre la mayor economía mundial y los socios europeos.

Lamentando que las negociaciones comerciales con el bloque europeo, según él, “no están yendo a ninguna parte”, Trump anunció en su red Truth Social que recomienda “imponer 50% de aranceles a la Unión Europea a partir del 1 de junio”.

“Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea, que fue creada con el objetivo principal de sacar ventaja de Estados Unidos en la parte comercial”, dijo Trump.

Líderes europeos y funcionarios de alto nivel reaccionaron con consternación y llamaron a una desescalada.

Donald Trump Iphone EU
Donald Trump también arremetió en la UE con la guerra arancelaria. | Foto: AP

“Nos mantenemos en la misma línea: desescalada, pero estamos listos para responder”, escribió en X el ministro delegado francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin.

Noticias relacionadas