Divisas
Dólar revirtió la tendencia y cerró más caro este martes en Colombia: precio del 15 de julio
Esta es la cotización en el mercado spot.

El dólar terminó la jornada de este martes en un precio al alza. Durante todo el día mantuvo un comportamiento con alta volatilidad, perjudicando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.
Para hoy 15 de julio, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.028, lo que significó un incremento de $17 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.011.

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $39, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $3.989.
Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente (elevados/bajos). El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $4.043, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.983. El promedio cotizado se encuentra en $4.015.
Lo más leído
En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,633 illones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 673,22.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,20 % llegando a las 97,53 unidades.
Trump dice haber alcanzado un acuerdo comercial con Indonesia
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este martes haber alcanzado un acuerdo comercial con Indonesia, que podría permitir al país del sudeste asiático evitar aranceles más allá del mínimo del 10% impuesto por Washington.

La administración Trump intenta ultimar acuerdos comerciales con sus socios, a los que el presidente republicano ha amenazado con recargos adicionales elevados.
Hasta ahora Washington solo pactó con Reino Unido y Vietnam, además de acordar con China reducir temporalmente los llamados aranceles “recíprocos”.
La semana pasada Trump amenazó la importación de productos indonesios con un arancel del 32% a partir del 1 de agosto.
“Gran acuerdo, para todos, justo conseguido con Indonesia. Traté directamente con su muy respetado presidente”, escribió Trump este martes en su plataforma Truth Social sin dar detalles.
En abril Trump impuso un arancel mínimo universal del 10% a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos y tarifas aduaneras mucho más altas a decenas de economías, incluida Indonesia.

Recientemente pospuso la fecha límite para la entrada en vigor de estos aranceles más altos, del 9 de julio al 1 de agosto.