Economía

Dólar registra precio atractivo en Colombia: sigue la caída y alivia el bolsillo de muchos

Esta fue la cotización de cierre que registró la moneda americana este 3 de julio.

3 de julio de 2025, 7:47 p. m.
Stock Market Data, Stock Market and Exchange, Stock Market Crash, Dollar Sign, Moving Down
Stock Market Data, Stock Market and Exchange, Stock Market Crash, Dollar Sign, Moving Down | Foto: Getty Images

El dólar terminó la jornada de este jueves en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento estable, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy 3 de julio, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.985, lo que significó una reducción de $21 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.006.

Dólar en Colombia

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $15, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $4.000.

Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $4.005, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.949. El promedio cotizado se encuentra en $3.974.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,282 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 637,75.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,41 % llegando a las 96,820 unidades.

Generar ingresos puede ser una tarea que requiera responsabilidad.
El dólar es una moneda con amplia incidencia en los mercados internacionales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Wall Street termina al alza, con nuevos récords para el Nasdaq y el S&P 500

La bolsa de Nueva York terminó al alza el jueves con los índices Nasdaq y S&P 500 marcando nuevos máximos, al cierre de una sesión más corta en vísperas de un día feriado en Estados Unidos.

El tecnológico Nasdaq ganó un 1,02%, hasta los 20.601 puntos, y el índice ampliado S&P 500 subió un 0,83%, hasta los 6.279 puntos. El índice Dow Jones ganó un 0,77%.

El viernes no habrá sesión en Wall Street por ser el Día de la Independencia en Estados Unidos.

“La publicación de datos económicos positivos ha sido uno de los principales motores del buen comportamiento de hoy”, resumen los analistas de Briefing.com en una nota.

“Es una buena subida debido a que las cifras de empleo son mejores de lo esperado”, afirmó a la AFP Peter Cardillo, de Spartan Capital Securities.

La primera economía mundial creó 147.000 empleos en junio, más de lo esperado por los analistas del mercado (110.000, según el consenso de MarketWatch), y tantos como en mayo (144.000, revisado al alza), según datos del gobierno publicados este jueves.

La tasa de desempleo bajó ligeramente del 4,2% al 4,1%, nivel considerado próximo al pleno empleo.

Esas cifras refuerzan la opinión de la Reserva Federal (Fed, banco central) de que no es urgente bajar las tasas de interés.

Chair of the US Federal Reserve Jerome Powell speaks during a press conference following the Federal Open Market Committee meeting in Washington, DC, on June 18, 2025. The US Federal Reserve held interest rates steady for a fourth consecutive meeting Wednesday, forecasting higher inflation and cooler growth this year while President Donald Trump's tariffs begin to take hold and geopolitical uncertainty looms. The Fed kept the benchmark lending rate at a range between 4.25 percent and 4.50 percent at the end of its two-day meeting, with officials penciling in two rate cuts this year, similar to earlier projections. (Photo by SAUL LOEB / AFP)
El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell ha tenido varios problemas con Trump. | Foto: AFP

En el mercado de renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años subía al 4,34% hacia las 17H15 GMT, frente al 4,28% del cierre del miércoles.

La web de viajes Tripadvisor se disparó (+16,74% a 17,50 dólares), la empresa informática Datadog brilló (+14,92% a 155,15 dólares) tras anunciar que se incluiría en el índice S&P 500 el 9 de julio, y las acciones de CrowdStrike, especialista en ciberseguridad, subieron un 3,63% y alcanzaron un nuevo máximo histórico.

Noticias relacionadas