Economía

Dólar registra baja al inicio del mes: este es el precio oficial del 1 de julio

Así se movió la moneda americana en Colombia.

1 de julio de 2025, 7:20 p. m.
Generar ingresos puede ser una tarea que requiera responsabilidad.
Un dólar alto hace que los productos colombianos sean más baratos en el mercado internacional, lo que favorece a exportadores de bienes como café o flores. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar terminó la jornada de este martes en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento con una volatilidad elevada, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy 1 de julio, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.026, lo que significó una reducción de $43 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.069.

Dólar en Colombia

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $46, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $4.072.

Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $4.073, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $4.021. El promedio cotizado se encuentra en $4.050.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,461 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 942,68.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,05 % llegando a las 96,440 unidades.

Dolares
Cuando el dólar sube, los productos importados se encarecen, lo que impacta directamente los precios que pagan los consumidores en Colombia. | Foto: Adobe Stock

El presidente de la Fed dice que debe seguir siendo “completamente apolítica”

La Reserva Federal de Estados Unidos debe seguir siendo “completamente apolítica”, dijo el martes su presidente, Jerome Powell, tras las reiteradas críticas del presidente Donald Trump por no recortar las tasas de interés.

“Estamos tratando de ofrecer estabilidad macro, estabilidad financiera, estabilidad económica en beneficio de toda la gente”, dijo Powell en una reunión de responsables de bancos centrales que se celebra en Portugal.

“Si queremos hacerlo con éxito, tenemos que hacerlo de una manera completamente apolítica”, añadió.

La Fed ha mantenido estable su principal tasa de interés desde diciembre, a pesar de la presión de Trump.

Powell repitió insistió este martes en que la Fed está esperando conocer el impacto de los aranceles del presidente estadounidense antes de decidir sobre nuevos recortes de tasas.

Chair of the US Federal Reserve Jerome Powell speaks during a press conference following the Federal Open Market Committee meeting in Washington, DC, on June 18, 2025. The US Federal Reserve held interest rates steady for a fourth consecutive meeting Wednesday, forecasting higher inflation and cooler growth this year while President Donald Trump's tariffs begin to take hold and geopolitical uncertainty looms. The Fed kept the benchmark lending rate at a range between 4.25 percent and 4.50 percent at the end of its two-day meeting, with officials penciling in two rate cuts this year, similar to earlier projections. (Photo by SAUL LOEB / AFP)
Desde la llegada de Trump al poder, los roces con la FED han aumentado. | Foto: AFP

“Dado que la economía estadounidense está en buena forma, creemos que lo prudente es esperar y aprender más y ver cuáles podrían ser esos efectos”, dijo en un foro organizado por el Banco Central Europeo (BCE) en la ciudad portuguesa de Sintra.

Trump ha impuesto aranceles del 10% a casi todos sus socios comerciales y tasas todavía más altas a las importaciones de acero, aluminio y automóviles. Sin embargo se trata de anuncios no siempre confirmados y cuyo impacto todavía es difícil de evaluar.

Noticias relacionadas