Divisas

Dólar llegó al precio más barato del año este jueves: no se veía desde agosto de 2024

La moneda tocó un piso que no se había visto en los dos meses y medio que lleva el año.

20 de febrero de 2025, 2:10 p. m.
Dólar a la baja dolar dólares
Así se mueve el dólar hoy. Registra precio a la baja. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar inició la cotización de este 20 de febrero en un precio de $ 4.085, lo que significó una baja de $ 13 frente a la Tasa Representativa del Mercado definida por la SuperFinanciera para hoy, que se ubica en $ 4.098.

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $ 4.090. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $ 4.077. El precio promedio es de $ 4.084.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 129,45 millones, registrando además un volumen promedio de 355,63 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa estadounidense con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,28 % llegando a las 106.770 unidades.

¿Cómo se mueve la economía en Colombia este 20 de febrero?

Los precios internacionales del petróleo subieron ligeramente el miércoles tras los ataques ucranianos a infraestructura energética rusa, que en el largo plazo podrían contribuir a una reducción en el suministro del crudo disponible.

En Londres, el precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en abril subió 0,26 % cotizado a 76,04 dólares.

De su lado, en Nueva York, su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en marzo subió 0,56 %, al cerrar en 72,25 dólares.

“Hay varios elementos que sugieren una posible pérdida de oferta, lo que explica esta dinámica alcista”, dijo a la AFP Robert Yawger, analista de Mizuho USA.

Ucrania ha causado daños considerables a un sistema de oleoducto que une el mar Caspio con el mar Negro a través del sur de Rusia.

Con ello redujo el flujo de petróleo a través del sistema “entre un 30 y un 40 %” y las reparaciones podrían tardar “varios meses”, dijo el viceprimer ministro ruso y exministro de Energía, Alexander Novak.

Otro factor que impulsa el precio del oro negro es la “caída en la producción de petróleo de alrededor de 150.000 barriles (diarios) en Dakota del Norte”, Estados Unidos, debido a bajas temperaturas, señaló el analista Robert Yawger.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este miércoles 0,7 %, equivalente a 380,23 unidades, por lo que su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), cerró en 54.096,51 puntos.

En la jornada se negociaron 163,8 millones de acciones en el IPC, conformado por los títulos de las 35 mayores empresas en la plaza bursátil.