ECONOMÍA

Dólar inicia la semana más barato en Colombia: este es el precio oficial al cierre del 14 de abril

La divisa pasa por jornadas de alto movimiento.

14 de abril de 2025, 8:12 p. m.
Dolar
El dólar cerró a la baja este 14 de abril de 2025. | Foto: ZIQUIU - stock.adobe.com

El dólar terminó la jornada de este lunes con un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy 14 de abril, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 4.300, lo que significó una reducción de $ 38 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la SuperFinanciera para la jornada actual, que es de $ 4.338.

Dólar en Colombia

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $ 50, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $ 4.250.

Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $ 4.330, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $ 4.243. El promedio cotizado se encuentra en $ 4.284.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 922,7 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 609,4.

Economía internacional

Las bolsas aplaudieron este lunes las exenciones arancelarias de Estados Unidos a los productos de alta tecnología, pero el presidente Donald Trump advirtió que la tregua será temporal y ningún país se librará de su guerra comercial, especialmente China.

Las dos economías más grandes del mundo forcejean desde que Trump lanzó un asalto arancelario global que apuntó especialmente a las importaciones chinas.

.
Foto: Brendan Smialowski / AFP. | Foto: AFP

Los nuevos aranceles a China se han disparado al 145 %, y Pekín tomó represalias situando los suyos en 125 % sobre las importaciones estadounidenses.

Las bolsas aplaudieron este lunes las exenciones arancelarias de Estados Unidos a los productos de alta tecnología, pero el presidente Donald Trump advirtió que la tregua será temporal y ningún país se librará de su guerra comercial, especialmente China.

Las dos economías más grandes del mundo forcejean desde que Trump lanzó un asalto arancelario global que apuntó especialmente a las importaciones chinas.

El ministerio de Comercio chino interpretó la medida del viernes como “un pequeño paso” e insistió en que todos los aranceles deberían ser eliminados.

El presidente chino Xi Jinping advirtió el lunes, al iniciar una gira por el sudeste asiático con una visita a Vietnam, que el proteccionismo “no llevará a ninguna parte” y que en una guerra comercial “no habrá ganadores”.

China ha tratado de presentarse como una alternativa estable a un Washington errático, cortejando a los países asustados por la tormenta económica global.