Economía

Dólar incrementa su precio en Colombia: valor oficial de cotización de este 27 de agosto

Este fue el movimiento de la moneda en la apertura del mercado.

27 de agosto de 2025, 1:53 p. m.
Economy chart: rising arrow, and cash bills of dollars and Colombian pesos (inflation, devaluation)
Economía. Dólar | Foto: Getty Images

El dólar inició la cotización de este 27 de agosto en un precio de $4.063, lo que significó un alza de $19 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $4.044.

Dólar en Colombia

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $4.072. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $4.063. El precio promedio es de $4.068.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 54,75 millones, registrando además un volumen promedio de 424,41 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras seis monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación del 0,39 % llegando a las 98,500 unidades.

aranceles EEUU Dólar
aranceles EEUU Dólar | Foto: Adobe Stock

Trump avanza para destituir a la gobernadora de la Fed, en su escalada por controlar el banco central

La decisión del presidente Donald Trump de despedir a la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) Lisa Cook ha marcado una drástica escalada en sus esfuerzos por controlar el banco central estadounidense, una postura que pone en riesgo la independencia de la institución.

Durante meses, el mandatario ha pedido al banco que recorte drásticamente las tasas de interés, criticando repetidamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, por llegar “demasiado tarde” y calificándolo de “imbécil”.

Sin embargo, los responsables de la política monetaria han mantenido estables las tasas mientras monitorean los efectos de los aranceles de Trump sobre los precios.

Al destituir a Cook, el presidente podría añadir una nueva voz a la junta de gobierno de la Fed para intentar influir en las tasas de interés a su favor.

Tras solicitar su renuncia la semana pasada, Trump publicó una carta el lunes por la noche en la que anunciaba su despido “con efecto inmediato”.

La decisión citaba acusaciones de declaraciones falsas en sus créditos hipotecarios y afirmaba que “hay suficientes causas para retirarla de su puesto”.

Chair of the US Federal Reserve Jerome Powell speaks during a press conference following the Federal Open Market Committee meeting in Washington, DC, on June 18, 2025. The US Federal Reserve held interest rates steady for a fourth consecutive meeting Wednesday, forecasting higher inflation and cooler growth this year while President Donald Trump's tariffs begin to take hold and geopolitical uncertainty looms. The Fed kept the benchmark lending rate at a range between 4.25 percent and 4.50 percent at the end of its two-day meeting, with officials penciling in two rate cuts this year, similar to earlier projections. (Photo by SAUL LOEB / AFP)
El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell. (Foto por SAUL LOEB / AFP | Foto: AFP

Trump dijo el martes a periodistas que Cook “parece haber cometido una infracción”, y enfatizó: “Necesitamos personas que sean 100 % honestas”.

Pero la gobernadora rechazó la insólita propuesta de Trump de destituirla, alegando que no tiene autoridad legal para hacerlo. “No voy a renunciar”, dijo Cook, la primera mujer afroestadounidense en formar parte de la junta directiva del banco central, en un comunicado compartido a la AFP por su abogado, Abbe Lowell.

“El presidente Trump pretendió despedirme ‘con causa justificada’ cuando no existe causa legal alguna y no tiene autoridad para hacerlo”, añadió.

Lowell afirmó: “Presentaremos una demanda para impugnar esta acción ilegal”.

Un portavoz de la Fed dijo que el banco central “acatará cualquier decisión judicial”. El vocero señaló que Cook está buscando una decisión judicial que confirme su capacidad para seguir cumpliendo con sus responsabilidades como gobernadora.

La fuente destacó que los mandatos largos y las protecciones frente a la destitución para los gobernadores son “una salvaguarda vital”, sin más detalles.