Economía

Dólar en Colombia amaneció a la baja, pero con poca fluctuación: precio del 18 de julio

Así se mueve la moneda americana.

18 de julio de 2025, 1:46 p. m.
Dólar a la baja dolar dólares
Dólar en Colombia | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar inició la cotización de este 18 de julio en un precio de $ 4.008, lo que significó una baja de $ 16 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $ 4.016.

Dólar en Colombia

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento estable, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos fue de $ 4.009. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $ 3.998. El precio promedio es de $ 4.004.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 24,00 millones, registrando además un volumen promedio de 413,79 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,57 % llegando a las 97,87 unidades.

La economía china enfrenta “una situación muy grave y compleja”, dice ministro de Comercio

La economía de China enfrenta “una situación muy grave y compleja”, advirtió el viernes su ministro de Comercio, quien sugirió que el gobierno tomará medidas en el segundo semestre ante estos desafíos.

Dólar a la baja dolar dólares
El dólar es la divisa más utilizada en el comercio internacional, lo que le da influencia directa sobre los precios de materias primas como el petróleo, el oro y los alimentos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El PIB del gigante asiático creció un 5,2% en el segundo trimestre, según datos oficiales publicados el martes, pero distintos analistas advierten que hacen falta acciones para evitar un frenazo en la segunda parte del año.

Las perturbaciones en el comercio global por los aranceles estadounidenses amenazan las exportaciones de China, cruciales para el crecimiento ante la persistente fragilidad del consumo interno.

“Todavía enfrentamos una situación muy grave y compleja. Los cambios globales son inestables e inciertos. Algunas de nuestras políticas aportarán respuestas nuevas acordes a los tiempos y las circunstancias”, afirmó Wang Wentao en una conferencia de prensa.

“Nuestra caja de herramientas está llena y estaremos del todo preparados”, agregó.

Cuando se le preguntó específicamente por la dependencia china en las exportaciones, Wang apuntó que el gobierno estaba preparando políticas “para estimular más el desarrollo del consumo”.

“La economía de China está mejorando y los fundamentos a largo plazo no han cambiado. Las características del mercado de consumo de gran potencial, fuerte resistencia y vitalidad no han cambiado”, insistió.

Chinese flags fly above apartment buildings in Beijing on April 12, 2025. China blasted President Donald Trump's tariffs on April 11 as a "numbers game" that "will become a joke", as Beijing raised reciprocal levies on US imports to 125 percent and said it would go no further. (Photo by GREG BAKER / AFP)
La economía china se ha visto fuertemente afectada. | Foto: AFP

“También estamos promoviendo nuevas formas de consumo”, continuó. “Por ejemplo, Pop Mart, este tipo de nuevas tendencias, nuevas modas y estilos (...) el fenómeno Labubu ha arrasado en todo el mundo”, dijo.

Noticias relacionadas