Divisas
Dólar en casas de cambio para este 20 de mayo: así se mueve la divisa
Tenga en cuenta aquí el comportamiento de la moneda en los establecimientos profesionales del cambio.

El valor del dólar impacta de manera significativa el entorno económico en Colombia, ya que gran parte de su comercio con otros países se maneja en esta divisa. Si el dólar gana terreno frente al peso, artículos traídos del exterior, como equipos industriales, dispositivos electrónicos, combustibles y productos básicos aumentan de precio, lo que puede provocar un alza generalizada en el costo de vida dentro del país.
Al mismo tiempo, las industrias que utilizan materiales traídos del extranjero enfrentan un incremento en sus gastos operativos. Esta situación reduce la capacidad de compra de las familias y obliga al Banco Central a considerar medidas como elevar los tipos de interés, con el fin de controlar el aumento general de los precios.

Un valor elevado del dólar puede representar una ventaja para actividades orientadas a la venta en el extranjero, como la agricultura, la minería y el turismo, ya que sus bienes y servicios resultan más atractivos fuera del país. Además, el dinero que llega del exterior en forma de remesas se convierte en una suma mayor en moneda local, lo que beneficia económicamente a numerosos hogares en Colombia.
Cómo se mueve el dólar en casas de cambio este 20 de mayo
Debido a su estabilidad y valor en el mercado global, numerosos colombianos consideran que el dólar es una opción segura para proteger su capital. Por esta razón, optan por adquirirlo en puntos de cambio convencionales y conservarlo, esperando el momento adecuado para venderlo cuando su cotización aumente. Por eso, resulta clave observar la evolución de esta moneda y sus precios en dichos lugares.
Lo más leído
El martes 20 de mayo se registraron fluctuaciones en el valor del dólar dentro de las casas de cambio en Colombia. De acuerdo con un análisis realizado en varios puntos de intercambio, el precio al que se adquiría la divisa estadounidense estaba alrededor de los $ 4.024, mientras que el valor para venderla se ubicaba cerca de los $ 4.137.

Por otro lado, si desea analizar el valor de la divisa en las principales ciudades del país:
- Ciudad - Precio de compra - Precio de venta
- Bogotá D.C.: $ 4.077 - $ 4.139
- Medellín: $ 3.967 - $ 4.140
- Cali: $ 4.005 - $ 4.125
- Cartagena: $ 3.950 - $ 4.170
- Cúcuta: $ 4.050 - $ 4.095
- Pereira: $ 4.070 - $ 4.140
Si desea analizar el comportamiento del dólar por tiempo, tenga en cuenta el siguiente histórico:
- Fecha - Compra - Venta - TRM
- Martes 20 de mayo de 2025: $ 4.024,81 - $ 4.137,78 - $ 4.168,03
- Lunes 19 de mayo de 2025: $ 4.023,70 - $ 4.136,67 - $ 4.194,28
- Domingo 18 de mayo de 2025: $ 4.035,56 - $ 4.148,33 - $ 4.194,28
- Sábado 17 de mayo de 2025: $ 4.036.3 - $ 4.148,7 - $ 4.194,28
- Viernes 16 de mayo de 2025: $ 4.035,38 - $ 4.149,81 - $ 4.196,66
