Economía
Dólar en casas de cambio para este 19 de agosto: así se mueve la divisa
Conozca cómo se mueve la moneda americana en establecimientos de cambio.

El 19 de agosto, el precio del dólar registró variaciones en las casas de cambio de Colombia. Según un seguimiento realizado en diferentes establecimientos de intercambio, la tasa promedio para la compra se situó cerca de $ 3.919, mientras que la de venta rondó los $ 4.015.
A continuación, se presentan las tasas de compra y venta del dólar en casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:
- Ciudad - Precio de compra - Precio de venta
- Bogotá - $ 3.964 - $ 4.024
- Cali - $ 3.935 - $ 4.045
- Cartagena - $ 3.800 - $ 4.000
- Cúcuta - $ 3.950 - $ 3.990
- Medellín - $ 3.849 - $ 3.999
- Pereira - $ 3.950 - $ 4.020

Por otro lado, si desea analizar la cifra a partir de las fechas y los precios de los últimos días, tenga en cuenta estos valores:
- Fecha - Precio de compra - Precio de venta
- Martes 19 de agosto de 2025 - $ 3919 - $ 4015
- Lunes 18 de agosto de 2025 - $ 3919 - $ 4015
- Domingo 17 de agosto de 2025 - $ 3919 - $ 4015
- Sábado 16 de agosto de 2025 - $ 3919 - $ 4015
- Viernes 15 de agosto de 2025 - $ 3916 - $ 4011
- Jueves 14 de agosto de 2025 - $ 3925 - $ 4023
- Miércoles 13 de agosto de 2025 - $3910 - $ 4008
Finalmente, si desea analizar el valor del dólar por establecimiento comercial, tenga en cuenta los siguientes valores:
- Casa de cambio - Precio de compra - Precio de venta
- Alliance Trade - $ 3.900 - $ 4.050
- Amerikan Cash - $ 3.990 - $ 4.020
- Cambios AG - $ 4.030 - $ 4.080
- Cambios Kapital - $ 3.960 - $ 4.010
- Cambios Vancouver - $ 3.970 - $ 4.015
- El Condor Cambios - $ 3.920 - $ 4.020
- EuroDolar - $ 3.960 - $ 4.040

Es importante tener en cuenta que el dólar tiene una fuerte influencia en la economía colombiana, ya que es la moneda de referencia en el comercio internacional, en especial para la compra de materias primas como el petróleo, el maíz o el trigo, que Colombia importa en grandes volúmenes.
Muchas de las deudas externas y transacciones financieras del país están denominadas en dólares, lo que hace que su variación impacte directamente en la capacidad de pago y en la estabilidad macroeconómica. También influye en la inversión extranjera, ya que los inversionistas miden el riesgo y la rentabilidad en esta divisa.
