Divisas

Dólar en casas de cambio para este 12 de agosto: así se mueve la divisa

Así se está moviendo la moneda en los establecimientos profesionales del cambio.

12 de agosto de 2025, 11:21 a. m.
Dolares
La moneda americana fluctúa de manera importante. | Foto: Adobe Stock

El 12 de agosto, el precio del dólar en las casas de cambio de Colombia mostró variaciones.

Según un estudio realizado en distintos establecimientos, la tasa de compra del dólar rondaba los $ 3.917, mientras que la de venta se encontraba cercana a los $ 4.018.

Dólar Dólares
El dólar es una moneda clave en la economía nacional. | Foto: Adobe Stock

A continuación se presentan las tasas de compra y venta del dólar en casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:

  • Ciudad - Precio de compra - Precio de venta
  • Bogotá $3.967 - $4.026
  • Cali $3.925 - $4.048
  • Cartagena $3.850 - $4.100
  • Cúcuta $3.950 - $4.000
  • Medellín $3.847 - $3.996
  • Pereira $3.930 - $4.010

De otro lado, si desea analizar la cifra a partir de las fechas y los precios de los últimos días, tenga en cuenta estos valores:

  • Fecha - Precio de compra - Precio de venta
  • Martes 12 de agosto de 2025 $3.917 - $4.018
  • Lunes 11 de agosto de 2025 $3.917 - $4.018
  • Domingo 10 de agosto de 2025 $3.918 - $4.020
  • Sábado 9 de agosto de 2025 $3.918 - $4.020
  • Viernes 8 de agosto de 2025 $3.915 - $4.019
  • Jueves 7 de agosto de 2025 $3.925 - $4.025
  • Miércoles 6 de agosto de 2025 $3.925 - $4.025
Dolares
La moneda americana fluctúa de manera importante. | Foto: Adobe Stock

Finalmente, si desea analizar el valor del dólar por establecimiento comercial, tenga en cuenta los siguientes valores:

  • Alliance Trade $3.900 - $4.050
  • Amerikan Cash $3.990 - $4.020
  • Cambios AG $4.030 - $4.080
  • Cambios Kapital $3.950 - $4.000
  • Cambios Vancouver $3.970 - $4.005
  • El Condor Cambios $3.930 - $4.030

Es importante que sepa que ahorrar en dólares es clave para el bolsillo, dado que el dólar tiene una influencia determinante en la economía colombiana, pues es la principal moneda de referencia para el comercio internacional, la inversión extranjera y la fijación de precios de materias primas como el petróleo y el café, que representan buena parte de las exportaciones del país.

Existen varios aspectos a tener en cuenta a la hora de querer generar más ingresos.
Ahorrar en dólares es una práctica atractiva para muchos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Su variación impacta directamente en el costo de las importaciones, el valor de la deuda externa y la inflación interna: cuando el dólar sube, los productos importados y ciertos insumos se encarecen, lo que puede presionar al alza los precios en general; cuando baja, se abaratan las compras externas, pero disminuyen los ingresos en pesos de quienes exportan. Por ello es atractivo para quienes desean obtener réditos en sus divisas o patrimonio.

Noticias relacionadas