Economía
Dólar en casas de cambio este 5 de agosto: así se mueve la divisa
Así se está moviendo la divisa en el mercado de profesionales del cambio.

El 5 de agosto, el precio del dólar en las casas de cambio de Colombia mostró variaciones. Según un estudio realizado en distintos establecimientos, la tasa de compra del dólar rondaba los $ 3.925, mientras que la de venta se encontraba cercana a los $ 4.030.
A continuación se presentan las tasas de compra y venta del dólar en casas de cambio de las principales ciudades de Colombia:
- Ciudad - Precio de compra - Precio de venta
- Bogotá: $3.976 – $4.033
- Cali: $3.965 – $4.085
- Cartagena: $3.850 – $4.100
- Cúcuta: $3.950 – $3.995
- Medellín: $3.847 – $4.000

De otro lado, si desea analizar la cifra a partir de las fechas y los precios de los últimos días, tenga en cuenta estos valores.
- Martes 5 de agosto de 2025: $3.926 – $4.027
- Lunes 4 de agosto de 2025: $3.926 – $4.027
- Domingo 3 de agosto de 2025: $3.935 – $4.035
- Sábado 2 de agosto de 2025: $3.933 – $4.035
- Viernes 1 de agosto de 2025: $3.933 – $4.037
- Jueves 31 de julio de 2025: $3.948 – $4.052
Finalmente, si desea analizar el valor del dólar por establecimiento comercial, tenga en cuenta los siguientes valores:
Lo más leído
- Casa de cambio - Precio de compra - Precio de venta
- Alliance Trade: $3.900 – $4.050
- Amerikan Cash: $4.000 – $4.035
- Cambios AG: $4.030 – $4.080
- Cambios Kapital: $3.980 – $4.015
- Cambios Vancouver: $3.990 – $4.020
- El Cóndor Cambios: $3.930 – $4.030

Es importante tener en cuenta que el dólar tiene un papel central en el mercado colombiano porque es la moneda de referencia para el comercio internacional, la inversión extranjera y muchas de las importaciones clave como tecnología, combustibles y maquinaria. Su variación impacta directamente el costo de vida, los precios internos y la economía en general.
Es por ello que ahorrar en dólares puede ser una estrategia inteligente en un país con alta volatilidad cambiaria, ya que permite proteger el poder adquisitivo frente a la devaluación del peso colombiano y brinda una mayor estabilidad financiera en tiempos de incertidumbre económica o política.
