Divisas

Dólar en casas de cambio este 11 de febrero en Colombia: así se mueve la divisa

Así se mueve la moneda americana en el mercado de casas de cambio.

11 de febrero de 2025, 1:01 p. m.
Generar ingresos puede ser una tarea que requiera responsabilidad.
El dólar es una moneda fuerte en Colombia | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar de Estados Unidos es una opción frecuente para el ahorro debido a varios factores, entre ellos su mayor estabilidad frente a monedas como el peso colombiano. En muchas economías emergentes, las divisas nacionales tienden a ser más sensibles a la inflación y a los cambios en el panorama económico, lo que hace que resulten menos seguras para conservar el poder adquisitivo con el tiempo.

Esta moneda es clave en la economía de Colombia porque influye en múltiples aspectos, como el comercio, la inversión y la inflación. Dado que Colombia es un país con una economía abierta y dependiente de las importaciones, muchos productos y materias primas, como combustibles, tecnología y alimentos, se compran en dólares

Dolar
Cuando el valor del dólar sube, los costos de importación aumentan, lo que puede generar inflación y afectar el poder adquisitivo de los colombianos. | Foto: Stillfx - stock.adobe.com

Además de resguardar contra la pérdida de valor de la moneda local, el dólar goza de aceptación global, lo que simplifica las operaciones comerciales, los desplazamientos al extranjero y la participación en distintos mercados financieros. En periodos de inestabilidad económica, su demanda suele incrementarse, reforzando su posición como un refugio financiero confiable.

Las casas de cambio cumplen una función clave en la administración y el resguardo de divisas, estando presentes en casi cualquier parte del mundo. Estos establecimientos facilitan la conversión de monedas extranjeras, brindando un servicio rápido, con pocos requisitos y sin procedimientos complicados.

Precio del dólar en casas de cambio: así se mueve este 21 de enero

Este martes 11 de febrero, el dólar se cotiza en las casas de cambio a $4.030 para la compra y $4.180 para la venta. Estas tasas provienen de un muestreo diario en diversos establecimientos y se consideran valores aproximados, no oficiales. Los precios pueden variar según la hora, la ubicación e incluso el sector donde opere la casa de cambio.

dolar
El precio del dólar impacta en sectores estratégicos como el turismo y las exportaciones; una moneda estadounidense fuerte puede beneficiar a exportadores de café, flores y petróleo. | Foto: Getty Images

Para obtener datos actualizados sobre las tasas de cambio de esta moneda en el país, puede revisar el siguiente cuadro, que muestra los valores registrados en las principales ciudades a nivel nacional.

  • Ciudad - Precio de compra - Precio de venta
  • Bogotá D.C.: $ 4.060 - $ 4.170
  • Medellín: $ 3.970 - $ 4.150
  • Cali: $ 4.050 - $ 4.200
  • Cartagena: $ 3.750 - $ 3.980
  • Cúcuta: $ 4.180 - $ 4.290
  • Pereira: $ 3.730 - $ 3.800

Si quiere consultar las tarifas del dólar en distintos establecimientos comerciales, puede revisar los siguientes valores:

  • Cambios Vancouver: Compra: $4.050 - Venta: $4.090
  • Unicambios: Compra: $3.920 - Venta: $4.070
  • Cambios Kapital: Compra: $4.050 - Venta: $4.090
  • LlerasCambios: Compra: $3.940 - Venta: $4.090
  • SurCambios: Compra: $3.920 - Venta: $4.070
Remesas dólares pesos
El dólar no solo afecta la economía diaria de los ciudadanos, sino también la estabilidad macroeconómica del país. | Foto: 123RF

Finalmente, si desea conocer el precio del dólar en el histórico de los últimos 6 días, revise los siguientes valores:

  • Fecha - Precio de compra - Precio de venta
  • Domingo 2 de febrero del 2025: $ 4.030 - $ 4.180
  • Sábado 1 de febrero del 2025: $ 4.030 - $ 4.180
  • Viernes 31 de enero del 2025: $ 4.030 - $ 4.180
  • Jueves 30 de enero del 2025: $ 4.050 - $ 4.190
  • Miércoles 29 de enero del 2025: $ 4.060 - $ 4.210
  • Martes 28 de enero del 2025: $ 4.070 - $ 4.230

Noticias relacionadas