Economía
Dólar cierra al alza en la tarde del martes 28 de octubre
La divisa ha sufrido grandes movimientos en los últimos días.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El dólar es una de las principales monedas a nivel mundial, que marca las pautas económicas para diversas naciones. Para la tarde del martes, 28 de octubre, la moneda cerró con un precio de $ 3.897. Durante la jornada, la divisa presentó un movimiento al alza en relación con los últimos días.
Para hoy, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 3.897, lo que significó un aumento de $ 53 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, en $ 3.844.
Con respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $ 50, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $ 3.847.
Frente a la volatilidad de la moneda, registra movimientos considerablemente altos. El precio máximo que alcanzó durante la jornada fue de $ 3.989, mientras que el precio más bajo registrado al cierre fue de $ 3.840. El promedio cotizado se encuentra en $ 3.874.
En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1.404 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 714,2.
Economía internacional
La confianza de los consumidores en Estados Unidos se mantuvo casi sin cambios en octubre, según los datos publicados el martes por Conference Board, que muestran que la parálisis presupuestaria del gobierno es una preocupación clave.
Desde el 1 de octubre, los servicios no esenciales estadounidenses están suspendidos debido al “shutdown”, el cierre del gobierno por la falta de acuerdo entre los republicanos de Donald Trump y la oposición demócrata sobre el presupuesto.

El índice de confianza del consumidor del Conference Board bajó 1,0 en octubre a 94,6, desde un nivel revisado al alza de 95,6 en septiembre, según un comunicado.
Esto fue ligeramente mejor de lo esperado, según encuestas realizadas a economistas por Dow Jones Newswires y The Wall Street Journal.
Las expectativas promedio de inflación a 12 meses aumentaron a 5,9% desde el 5,8 % en septiembre, aún significativamente por encima del objetivo a largo plazo de 2 % de la Reserva Federal.

