Divisas

Dólar amanece con precio más barato en Colombia: valor del 5 de noviembre

Así se mueve la moneda americana en el mercado spot.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

5 de noviembre de 2025, 2:09 p. m.
aranceles EEUU Dólar
El dólar cayó hoy. | Foto: Adobe Stock

El dólar inició la cotización de este 5 de noviembre en un precio de $3.855, lo que significó una baja de $22 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $3.872.

Dólar en Colombia

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $3.862. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $3.851. El precio promedio es de $3.855.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 40,55 millones, registrando además un volumen promedio de 533,55 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,04 % llegando a las 100,100 unidades.

Los cambios en el pago del recargo nocturno nutrirán el bolsillo de los trabajadores.
Así se mueve la moneda americana. | Foto: 123 Rf

China prolonga suspensión de arancel adicional de 24% a bienes de EE.UU.

China anunció el miércoles que prolongará durante un año la suspensión del arancel adicional del 24% que impuso a los productos estadounidenses, manteniendo el gravamen general del 10%.

Una declaración publicada en la página web del Ministerio de Finanzas, que cita al Consejo de Estado de Pekín, asegura que “durante un año se seguirá suspendiendo el arancel del 24% sobre los productos estadounidenses, (y) se mantendrá una tarifa del 10%”.

El comunicado indica que la suspensión se produce tras “el consenso alcanzado en las consultas económicas y comerciales entre China y Estados Unidos” y que entrará en vigor el 10 de noviembre.

El presidente chino, Xi Jinping, y su par estadounidense, Donald Trump, mantuvieron conversaciones en Corea del Sur la semana pasada que prolongaron su delicada tregua comercial durante un año, tras varias rondas de negociaciones.

China le propone inversiones a Estados Unidos a cambio de concesiones
Esto es lo que pasa entre China y EE.UU. | Foto: 123 Rf

El martes, Trump formalizó un acuerdo por el que Washington reducirá sus aranceles adicionales sobre las importaciones chinas del 20% al 10%, también con efecto a partir del 10 de noviembre.

En una declaración separada, China anunció además este miércoles que levantó sus gravámenes de hasta el 15% a la soja y otros bienes agrícolas de Estados Unidos.

Las tensiones entre las dos mayores economías del mundo se han disparado este año, ya que Washington y Pekín se han impuesto mutuamente tarifas aduaneras cada vez más elevadas.

En un momento dado, los aranceles de ambas partes alcanzaron los tres dígitos, lo que afectó los mercados y entorpeció las cadenas de suministro.