Economía

Dólar amanece a la baja este miércoles en Colombia: precio oficial del 20 de agosto

La moneda abrió el mercado con una tendencia bajista.

20 de agosto de 2025, 1:53 p. m.
Dólar a la baja dolar dólares
El dólar cayó hoy. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar inició la cotización de este 20 de agosto en un precio de $4.015, lo que significó una baja de $21 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $4.036.

Dólar en Colombia

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento estable, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $4.021. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $4.014. El precio promedio es de $4.017.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 40,50 millones, registrando además un volumen promedio de 405,00 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,11 % llegando a las 98,015 unidades.

Dólar Dólares
Así se comporta la moneda hoy. | Foto: Adobe Stock

Exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de aranceles de Trump

Las exportaciones japonesas sufrieron en julio su caída más fuerte en más de cuatro años como efecto de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, según cifras oficiales divulgadas el miércoles.

La reducción interanual de 2,6% en julio incluye una disminución de 10,1% en las exportaciones a Estados Unidos, de acuerdo con los datos del Ministerio de Finanzas.

Las ventas japonesas de vehículos (automóviles, buses y camiones) a la primera economía mundial cayeron 28,4%, mientras las de repuestos bajaron 17,4%.

Trump impuso fuertes gravámenes a las importaciones desde países de todo el mundo, en un intento de impulsar la manufactura estadounidense y reducir su gigantesco déficit comercial.

Contra Japón, aliado cercano de Washington, Trump ordenó inicialmente aranceles generales de 10%, que posteriormente aumentó a 25%, y otros de 27,5% sobre los vehículos.

EE.UU.
Trump ocasionó fuerte movimiento en el mercado. | Foto: Getty Images

La industria automovilística japonesa, que incluye a gigantes como Toyota y Honda, representa un 8% de los empleos del país.

Japón alcanzó en julio un acuerdo comercial que redujo las tarifas generales a 15%.

Las de los vehículos también fueron reducidas a 15% pero no han entrado en vigor.

Noticias relacionadas