Divisas
Dólar abre más caro este miércoles, 16 de julio, en Colombia: precio oficial
La moneda americana se impulsó en los primeros minutos.

El dólar inició la cotización de este 16 de julio en un precio de $ 4.031, lo que significó un alza de $ 15 frente a la Tasa Representativa del Mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $ 4.015.

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento volátil, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos fue de $ 4.032. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $ 4.021. El precio promedio es de $ 4.015.
En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 51,00 millones, registrando además un volumen promedio de 894,73 millones.
A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,17 %, llegando a las 98,480 unidades.
Lo más leído
“Peor que la pandemia”: redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
Nayomie Mendoza estaba acostumbrada a ver una fila de clientes formarse en su restaurante a la hora del almuerzo en el distrito de la moda de Los Ángeles, pero las redadas migratorias de la administración de Donald Trump vaciaron sus mesas.
“Nuestras ventas cayeron 80%”, dijo a AFP Mendoza, a cargo del Cuernavaca’s Grill, un colorido restaurante mexicano del popular barrio comercial.

“Lo que nos salva es que tenemos mucho envío a domicilio, cerca de 20%”, refirió Mendoza, al explicar que en la zona muchos temen salir a la calle.
El distrito de la moda, en el corazón de Los Ángeles, es un vibrante barrio con infinidad de tiendas de ropa y accesorios.
Pero con una predominante mano de obra latina se ha convertido también en blanco de la ofensiva antiinmigración del gobierno de Trump, con redadas en fábricas y otros puntos comerciales de Los Ángeles.
Ahora sus aceras están vacías, incluso en este comienzo de verano cuando los turistas abarrotan la ciudad californiana.
La administración de Trump aumentó la presión sobre Los Ángeles, declarada “santuario” de protección para inmigrantes por sus autoridades en oposición al mandatario republicano.
Con un tercio de la población de origen extranjero, y un estimado de cientos de miles de indocumentados, la embestida federal contra los inmigrantes enardeció a sus habitantes que salieron a protestar a las calles el mes pasado.

El gobierno de Trump, sin embargo, no parece dar marcha atrás.
“Mejor que se acostumbren a nosotros, porque muy pronto esto va a ser normal. Vamos a ir a todos lados, a la hora que queramos, en Los Ángeles”, dijo a Fox News Gregory Bovino, de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.