Economía

Dólar abre al alza pero con poco movimiento en Colombia este 5 de mayo: este es el precio oficial

Así se está moviendo la moneda americana en el mercado spot de la BVC.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

5 de mayo de 2025, 2:15 p. m.
Creativo Getty
A group of hands of mixed sexes and races, all holding up US dollars. Focus is on the African man's hands in the foreground. | Foto: Getty Images

El dólar inició la cotización de este 5 de mayo en un precio de $4.250, lo que significó un incremento de $7 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $4.243.

Dólar en Colombia

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento estable, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $4.272. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $4.247. El precio promedio es de $4.259.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 82,53 millones, registrando además un volumen promedio de 418,95 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,33 % llegando a las 99,507 unidades.

Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo nuevos aranceles a las películas exhibidas en Estados Unidos pero producidas fuera del país, tras argumentar que Hollywood está “devastado” por una tendencia de cineastas y estudios estadounidenses a trabajar en el extranjero.

La agresiva políticas comercial de Trump, que impuso aranceles generalizados a todos los países del mundo, ha provocado fuertes críticas desde el exterior y también al interior de su país ante la incertidumbre económica actual.

Donald Trump estanflación
Donald Trump impuso aranceles a varios países. | Foto: AP / Adobe Stock

“Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso de instituir un arancel del 100% a cualquier película que llegue a nuestro país y que sea producida en el extranjero”, escribió el mandatario en su plataforma Truth Social.

Según él, la llegada de cine del exterior es un “esfuerzo concertado por parte de otras naciones” que representa “una amenaza para la seguridad nacional”.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, reenvió el mensaje de Trump agregando que “estamos en ello”.

No se dieron detalles sobre las condiciones de aplicación de los aranceles adicionales a las películas producidas en el extranjero. Trump tampoco mencionó a las series de televisión, un sector cada vez más popular y rentable para la industria audiovisual.

El anuncio de Trump supone una nueva escalada en la ofensiva comercial lanzada por el presidente estadounidense contra los socios económicos de su país.

El presidente Donald Trump firma una nueva orden ejecutiva destinada a reducir los precios de los medicamentos en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos avanza en su guerra comercial . | Foto: Getty Images

China, el principal objetivo de las medidas de Trump, había anunciado a principios de abril que reduciría “moderadamente” la cantidad de películas estadounidenses difundidas oficialmente en su territorio como una de sus respuestas a los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus productos, que llegan al 145%.

Noticias relacionadas