Divisas

Dólar abre a la baja este viernes 9 de mayo pero con baja volatilidad: así está el precio oficial

La moneda americana se impulsa a la baja en el mercado spot.

Esteban Felipe  Feria Quintero

Esteban Felipe Feria Quintero

Periodista en Semana

9 de mayo de 2025, 2:28 p. m.
Stock Market Data, Stock Market and Exchange, Stock Market Crash, Dollar Sign, Moving Down
El dólar está bajando este viernes. | Foto: Getty Images

El dólar inició la cotización de este 9 de mayo en un precio de $4.240, lo que significó una baja de $20 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $4.260.

Dólar en Colombia

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento estable, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $4.254. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $4.236. El precio promedio es de $4.244.

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 107,12 millones, registrando además un volumen promedio de 465,76 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,35 % llegando a las 100,177 unidades.

¿Cómo se mueve la economía en el mundo?

La bolsa de Nueva York abrió al alza el viernes, impulsada por la esperanza de que Estados Unidos logre acuerdos con sus socios comerciales para aliviar los aranceles aduaneros impuestos por Donald Trump.

El presidente Donald Trump anunció este domingo aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero. (Photo by Alex Wroblewski / AFP)
El presidente Donald Trump anunció este domingo aranceles del 100% a películas producidas en el extranjero. (Photo by Alex Wroblewski / AFP) | Foto: AFP

En las primeras operaciones, el índice Dow Jones ganaba 0,26%, el tecnológico Nasdaq 0,53% y el índice ampliado S&P 500 avanzaba 0,39%.

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China previstas este fin de semana en Ginebra son “un paso positivo y constructivo hacia la desescalada”, estimó el viernes la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

“Un diálogo continuo entre las dos mayores economías del mundo es esencial para apaciguar las tensiones comerciales, evitar la fragmentación de las líneas geopolíticas y preservar el crecimiento global”, añadió un portavoz de la Organización Mundial del Comercio en un comunicado.

El presidente estadounidense Donald Trump indicó este viernes que podría reducir a 80% los aranceles a los productos chinos, antes de negociaciones comerciales previstas este fin de semana entre ambas potencias.

Banderas de China y la Unión Europea junto a Donald Trump
Trump avanza en la guerra comercial y ahora anunció una reducción en aranceles. | Foto: Getty Images

“¡80% de aranceles a China parece correcto!”, escribió Trump en su red Truth Social. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Noticias relacionadas