Economía

Declaración de renta: si usted es freelance o trabajador independiente también deberá presentarla

Estos son los requisitos para presentar la declaración, sin importar cuál es su trabajo.

7 de julio de 2025, 6:22 p. m.
 El endeudamiento del país sigue en aumento, no solo por la emisión de más deuda, sino también porque los rendimientos que se deben pagar son cada vez mayores.
Declaración de renta en 2025. Imagen de referencia | Foto: adobe stock

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) es una de las entidades más importantes del país, encargada de recaudar los impuestos, controlar el comercio exterior y velar por el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Gracias a su labor, el Estado puede financiar programas de salud, educación, infraestructura y subsidios sociales.

Uno de los procesos más relevantes que lidera la Dian es la declaración de renta, un trámite que cada año deben realizar millones de colombianos. A través de esta obligación, los ciudadanos reportan sus ingresos, bienes y deudas, lo que permite calcular de manera equitativa cuánto deben aportar al país.

Nuevo remate virtual de la Dian: apartamentos, lotes y vehículos.
Dian definió topes de declaración de renta. | Foto: Montaje El País: Fotos de Getty / Bani Gabriel Ortega/ Getty

Este ejercicio no solo fortalece las finanzas públicas, sino que también promueve una mayor cultura de responsabilidad fiscal. Declarar renta, más que un deber, es una forma de contribuir al desarrollo y bienestar colectivo.

Como es costumbre cada año, ya falta poco para que arranque la temporada en la que se debe presentar la declaración. Por ello, son muchas las dudas respecto a cómo se debe hacer el proceso y quiénes son los que deben declarar renta.

De hecho, una de las preguntas más comunes es respecto a si los trabajadores independientes deben realizar la declaración. Recuerde que la declaración nunca depende de su ocupación o vinculación, sino del dinero que usted maneje, por lo que deberá siempre contabilizar el dinero que entre a sus cuentas bancarias por concepto de pagos o salarios, además de otros ingresos o conceptos.

El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos.
El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos. | Foto: Montaje: El País

Estos son los topes que definen si usted declara renta o no:

  • Si sus ingresos brutos durante 2024 sobrepasaron los 1.400 UVT, que son $ 65.891.000, debe declarar.
  • Si su patrimonio bruto a 31 de diciembre de 2024 superó los 4.500 UVT, que son $ 211.792.500
  • Si sus consumos con tarjeta de crédito, compras o consignaciones bancarias en 2024 fueron superiores a los 1.400 UVT, que son $ 65.891.000, debe declarar.

Noticias relacionadas