ECONOMÍA

Declaración de renta: los errores más comunes al realizar el trámite

Los colombianos deben conocer las fechas de presentación de la declaración.

29 de julio de 2025, 8:33 p. m.
La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado.
La declaración de renta es un cargo que las personas naturales deben pagar al Estado. | Foto: Getty Images

La declaración de renta es una obligación para las personas naturales o jurídicas que sobrepasen los montos determinados por la Dian. Las personas deben contar con los documentos que acrediten sus ingresos y gastos, con el objetivo de conocer de primera mano si deben cumplir con el trámite.

Por medio de la página web de la Dian, los ciudadanos pueden encontrar los documentos necesarios para la presentación y los formularios requeridos para no caer en erros.

Calendario para declaración de renta personas naturales en 2025
Calendario para declaración de renta personas naturales en 2025 | Foto: Dian / Cortesía

Sin embargo, cada año, cientos de colombianos cuentan con errores en sus declaraciones debido a inconsistencias, información errónea o falta de documentos.

¿Cuáles son los errores más comunes?

  • El primer error más común que se presenta en el país se da cuando las personas creen que no deben cumplir con la obligación. En estos casos no revisan los topes impuestos por la entidad y evitan entregar la información requerida por la Dian.
  • En segundo caso, las personas naturales o jurídicas no tienen en cuenta las fechas determinadas para la presentación de la obligación, por lo cual al momento de ponerse en contacto con la entidad pueden encontrarse con multas de diversa índole.
  • Otro de los erros comunes es no entregar toda la información financiera, en muchos casos las personas piensan que la utilización de billeteras digitales no supone un rubro a tener en cuenta durante los cálculos de la declaración.
  • Por último, las personas no acuden a personal experto en la materia y en diversos casos no llenan los formularios correspondientes para el trámite o lo realizan de manera errónea.

Para todos estos casos, la Dian cuenta con información clara en su portal web, mediante el cual se pueden conocer los documentos necesarios para el trámite, los topes impuestos por la entidad y las fechas en las cuales se debe realizar el proceso en mención.

El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos.
El pago de impuestos en Colombia genera inquietudes entre los ciudadanos por el destino de los recursos. | Foto: Montaje: El País

¿Cuáles son los topes determinados para la presentación de la declaración?

  • Que el patrimonio bruto en el último día del año gravable no exceda de 4.500 UVT
  • Que los consumos mediante tarjeta de crédito no excedan de 1.400 UVT.
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras no excedan de 1.400 UVT.
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras no excedan de 1.400 UVT.

Para estos casos, existen páginas y aplicaciones que permiten simular con los datos económicos de cada usuario si deben presentar la declaración o si están exentos de la misma.

Noticias relacionadas