Economía
Declaración de renta: este es el nuevo requisito para las personas que deban realizar el trámite
La declaración de renta es un proceso vigilado por la Dian.


La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció un nuevo requisito que deberán cumplir los contribuyentes que declaren renta a partir del año gravable 2024, cuya declaración deberá presentarse en 2025.

Esta medida hace parte de una serie de actualizaciones que buscan fortalecer el control fiscal, mejorar la transparencia tributaria y facilitar el proceso de fiscalización electrónica.
La entidad señaló que puso a disposición el Prevalidador de Conciliación Fiscal, formato 2516 versión 8 para las personas que deban presentar la declaración.
La entidad señala que el nuevo documento deberá ser utilizado por los usuarios que deben llevar una contabilidad o lo hagan de manera voluntaria y declaren a través del formulario 110.
Lo más leído
“Dicho reporte debe ser presentado por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y Complementarios que están obligados a llevar contabilidad, así como por aquellos que, de manera voluntaria, decidan llevarla y que declaren en el formulario 110 cuyos ingresos brutos fiscales obtenidos en el periodo gravable objeto de conciliación sean iguales o superiores a 45.000 UVT”, señala la DIAN en su portal web.
Esta medida se suma a otras acciones que la DIAN ha venido implementando en el marco de su estrategia de transformación digital, como la masificación de la factura electrónica, la nómina electrónica y el régimen simple de tributación.
Con estas herramientas, la entidad busca hacer más eficiente el recaudo y disminuir los niveles de evasión, que históricamente han representado un reto para el sistema tributario colombiano.
¿Quiénes deben presentar declaración de renta?
Los requisitos para declarar renta revelan que si sus ingresos brutos durante el 2024 excedieron las 1.400 UVT, que corresponden a $ 65.891.000, usted deberá declarar renta. Es decir, si el año pasado usted ganó mensualmente unos $ 5.490.916 o más dinero, deberá presentar la declaración.

También lo debe hacer si sus consumos con tarjeta de crédito superaron los $ 65.891.000. Además, si las consignaciones bancarias y el valor total de compras y consumos son de ese monto.
¿Qué documentos necesita para la declaración?
- Estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito con cierre al 31 de diciembre de 2024.
- Detalles de préstamos bancarios activos.
- Documentación actualizada sobre bienes inmuebles.
- Comprobantes recientes de pago de impuestos de vehículos.
- Certificados de medicina prepagada, si el contribuyente cuenta con este beneficio.
- Identificación de los dependientes económicos, con un límite de cuatro personas.
- Certificados de ingresos y retenciones expedidos por las empresas donde trabajó el contribuyente en 2024.
Es importante recalcar que para este año, las personas naturales y sucesiones líquidas deberán presentar su declaración de renta entre el 12 de agosto y el 24 de octubre. La fecha será fijada dependiendo de los dos últimos dígitos de su número de identificación tributaria (NIT) o en su defecto su cédula.