Economía
Declaración de renta 2025: cédulas que deben presentarla entre el 25 y el 29 de agosto
Estas son las cédulas que deberán presentar el documento.

La declaración de renta es un documento tributario que se debe presentar cada año ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). En este se consignan los ingresos, egresos y las inversiones de los contribuyentes para que el Estado conozca de plano cuál es el estado de cada uno y si debe o no pagar los impuestos.
A la hora de declarar renta, la Dian establece una serie de requisitos, pues no todos los contribuyentes deben declarar renta, solo los que superen los topes definidos por la entidad.

Es importante tener en cuenta que los vencimientos o fechas límite para declarar renta arrancaron el pasado 12 de agosto, y estos vencimientos se dan de manera cedular, es decir, a partir de los últimos dos dígitos de la cédula. Es importante que siempre sepa cuál es la fecha de los vencimientos para evitar que pase el límite y que le saquen una multa.
- 25 de agosto: cédulas terminadas en 17 y 18
- 26 de agosto: cédulas terminadas en 19 y 20
- 27 de agosto: cédulas terminadas en 21 y 22
- 28 de agosto: cédulas terminadas en 23 y 24
- 29 de agosto: cédulas terminadas en 25 y 26
Tenga en cuenta que si no declara renta, son varias las consecuencias que enfrentará. El contribuyente deberá asumir el 20 % de los ingresos o consignaciones de la última declaración realizada.

Por otro lado, si usted presenta su declaración de renta fuera de la fecha límite, la sanción que deberá asumir es del 5 % del impuesto a cargo y va aumentando cada mes o fracción de mes que deje pasar entre la fecha límite de pago.
Para evitar la sanción, es clave que siempre cumpla con las fechas del calendario tributario, además de presentar la declaración lo antes posible si usted se pasó de la fecha. Es importante también que esté atento a los cambios normativos.