Economía
De esta manera, ChatGPT le ayudará a realizar el cálculo para su declaración de renta
El trámite debe ser realizado por millones de personas.


La temporada de declaración de renta se acerca en Colombia, para hacerla la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) publica anualmente los topes y condiciones y entenderlos puede ser complicado.
A pesar de que existen diversas aplicaciones para realizar el cálculo, la Inteligencia Artificial podría ayudar a simular la declaración y tener la base del reporte que se debe presentar.
Lo primero que se debe hacer es ingresar al portal de la Dian para descargar los formularios necesarios para presentar la declaración y conocer los topes dados por la entidad.
Una vez descargada la información, se deberá dirigir a la página de la herramienta para iniciar el proceso de consulta de cálculo.
Lo más leído

Por otra parte, antes de preguntarle a ChatGPT, es importante tener a la mano los datos relevantes. Estos incluyen:
- Ingresos brutos anuales
- Patrimonio total al 31 de diciembre de 2024
- Consumos con tarjeta de crédito
- Valor total de consignaciones bancarias y depósitos
- Compras y gastos totales
- Retenciones en la fuente practicadas
A continuación, debe escribir el comando por el cual el portal ejecutará las acciones mediante las cuales hará el papel de asistente tributario, basándose en las leyes y normas que se encuentren en internet.
En este punto, ChatGPT analizará la información y comparará cada ítem con los topes vigentes. Si alguno supera el umbral legal, le indicará que usted debe declarar renta.
Aunque ChatGPT puede darle una orientación clara, siempre es recomendable validar la respuesta con un contador o directamente con la información oficial de la Dian. ChatGPT no sustituye la asesoría profesional, pero sí puede servir como guía inicial para saber si está obligado o no.
Si la inteligencia artificial le indica que debe declarar, puede seguir usando ChatGPT para resolver dudas adicionales sobre el proceso: cómo hacerlo, qué formularios necesita, fechas límite, y cómo acceder al portal de la Dian.

Fechas para presentar la declaración
- 12 de agosto: cédulas terminadas en 01 y 02
- 13 de agosto: cédulas terminadas en 03 y 04
- 14 de agosto: cédulas terminadas en 05 y 06
- 15 de agosto: cédulas terminadas en 07 y 08
- 19 de agosto: cédulas terminadas en 09 y 10
- 20 de agosto: cédulas terminadas en 11 y 12
- 21 de agosto: cédulas terminadas en 13 y 14
- 22 de agosto: cédulas terminadas en 15 y 16
- 25 de agosto: cédulas terminadas en 17 y 18
- 26 de agosto: cédulas terminadas en 19 y 20
- 27 de agosto: cédulas terminadas en 21 y 22
- 28 de agosto: cédulas terminadas en 23 y 24
- 29 de agosto: cédulas terminadas en 25 y 26