Economía
Cuidado si recibe este supuesto mensaje de la Dian: podrían estafarlo y desocuparle las cuentas
Evite hacer clic en enlaces sospechosos.

Llegó oficialmente la temporada de declaración de renta en Colombia. Hoy, 12 de agosto, inicia el calendario tributario que se extenderá hasta el mes de octubre. Por ello, miles de personas alistan sus documentos para presentarla y así cumplir sus obligaciones tributarias.
Sin embargo, ante este momento coyuntural para los tributos de millones de colombianos, los delincuentes han ideado nuevas maneras de estafar y confundir a incautos, con el fin de apropiarse de sus datos y de sus cuentas bancarias y, con ello, robar dinero o información.

Ante este panorama, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales elevó una serie de recomendaciones y una campaña para advertir a la ciudadanía sobre mensajes falsos que están apareciendo en celulares y que buscan suplantar a la entidad. Detrás de estos mensajes estarían criminales.
Los mensajes están llegando a través de mensajes de texto, correos electrónicos y también apps de mensajería instantánea, como WhatsApp, Facebook e Instagram. A través de estos, precisa la Dian, los delincuentes alertan de un supuesto estado fiscal en mora. El mensaje que envían es el siguiente o similar:
Lo más leído
“D I A N: su estado fiscal presenta mora. Evite intereses, sanciones y cobros coactivos. Fecha límite 31/08/2025. Información (link fraudulento)”.

El enlace mencionado es supuestamente uno en el que podrá obtener información personalizada de su estado tributario. Sin embargo, esto no será así y lo redireccionará a una página que, seguramente, le robará la información o lo tratará de hackear.
Ante este mensaje, la Dian enfatiza que es importante que nunca haga clic en enlaces sospechosos. Tampoco entregue sus datos ni acceda a consultas que no sean de canales oficiales.
Si tiene alguna consulta, es importante que siempre se contacte con la Dian a través de los canales mencionados por la misma entidad, tanto en su página web como en sus redes sociales. Nunca a través de enlaces externos que pueden ser fraudulentos.
