Economía
¿Cuánto vale un día de trabajo en Colombia con prestaciones en 2025?
Si usted devenga el mínimo, esto es lo que debe saber.

Cada año, los trabajadores colombianos ven un aumento en sus salarios si devengan el mínimo, dado que el Gobierno Nacional decide incrementar el valor definido por ley, como una obligatoriedad proferida por las normas colombianas para mantener el poder adquisitivo, que se ve reducido por fenómenos como la inflación.
Para este año, el Gobierno Petro decidió incrementar el salario mínimo en un 9,54 %, lo que significó que el salario se fijó en $1.423.500 pesos, que sumándole el auxilio de transporte quedó en $1.623.500 pesos.

Aunque para muchos el alza era esperada, aún existen dudas respecto a cuál es el valor que devengan los trabajadores por hora y por día. Aquí le contamos estos datos, para que los pueda tener en cuenta en dado caso de que usted trabaje horas extras y quiera aplicar los recargos a la hora base.
¿Cuánto gana un trabajador al día con el salario mínimo en Colombia?
Según los valores fijados por el Gobierno, el salario diario de un trabajador actualmente es de $47.450, sin tener en cuenta subsidios o retenciones. El salario diario aumentó cerca de $4.000 si se tiene en cuenta el salario diario de 2024, que era de $43.333.
Lo más leído
Sin embargo, este valor se encuentra aquí fijado sin prestaciones, para hacer el cálculo del subsidio de transporte, le debería sumar cerca de $6.666, por lo que el día de trabajo actualmente quedaría en un valor de $54.000.

Tenga en cuenta que hace algunos meses el Gobierno Nacional recibió finalmente la aprobación de la reforma laboral, que ahora aumentará recargos de festivos. A partir del pasado 1 de julio, el recargo se ubicó en el 80 %. En 2027 llegará a un recargo del 100 %.
Respecto a la entrada en vigencia, la norma estipula que esta regirá a partir del primero de julio, pero que hay algunos aspectos que irán activándose paulatinamente.
