Economía

¿Cuánto se gastarán los colombianos en Halloween 2025? Estas son las actividades preferidas

Fenalco reveló su más reciente encuesta de los comerciantes.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 5:41 p. m.
Las tendencias de disfraces para Halloween en Cali, incluyen personajes de películas de terror, fantasía y ficción. También se ven mucho, los disfraces de personajes clásicos de Halloween como brujas, bailarinas  y superhéroes. La Casa del terror, es un sitio de alquiler de disfraces, muy tradicional. Foto Jorge Orozco.
Las tendencias de disfraces para Halloween ha venido en aumento en Colombia. | Foto: Jorge Orozco / El País

Halloween es una de las celebraciones extranjeras que también se conmemoran en distintas ciudades colombianas y que, con el paso del tiempo, se ha integrado a las dinámicas locales. Cada vez son más los nacionales que deciden decorar sus hogares, negocios y también deciden disfrazarse en esta noche.

Sin duda alguna, conmemoraciones como estas también impulsan al comercio, dado que muchos se aventuran a comprar disfraces, o también invertir en celebraciones por la fecha. Fenalco reveló hace algunos días su más reciente encuesta de Halloween o Día de los Niños.

Durante esta época las autoridades recomiendan comprar solo en sitios autorizados y de confianza,
revisar el empaque de los dulces, evitando signos de manipulación.
Durante esta época, muchos optan por regalar dulces en sus casas. | Foto: fotos 123rf

Los resultados precisaron que este año hay un interés por celebrar esta fecha de un 73%. De los colombianos que celebrarán la fecha, 50% lo hará en familia, especialmente con sus hijos, mientras que un 17% compartirá la fecha con sus compañeros de trabajo, otro 17% con su pareja y 16% con amigos.

¿Cuánto gastarán los colombianos en Halloween?

Uno de los temas más importantes es el que respecta al dinero. El 44% de los colombianos invertirán en esta fecha entre $100.000 y $200.000. Un 20% gastará más de $200.000. Este dinero será gastado en disfraces, accesorios y maquillaje.

Otros consumidores, por el contrario, preferirán una opción más creativa y sostenible, que es la de reciclar o elaborar su propio atuendo. Esta alternativa será tomada por un 13%.

Durante este mes, los niños suelen comer   dulces en mayor cantidad.
Es una de las épocas más importantes para los niños durante el año. | Foto: fotos 123rf

Cerca del 77% de los colombianos comprará golosinas para regalar, principalmente en casa (65%) o en el trabajo (26%), indica Fenalco.

¿Cuáles son los planes favoritos de los colombianos en Halloween?

De acuerdo con la encuesta, el 26% de los colombianos saldrá a pedir dulces con los niños, el 24% visitará centros comerciales y el 19% asistirá a fiestas temáticas. De otro lado, un 8% lo celebrará en los colegios de los hijos y un 7% en un restaurante.

“Cuando se les preguntó qué tipo de actividades temáticas de Halloween les gustaría encontrar en los establecimientos comerciales, los colombianos dejaron claro que ya no se conforman solo con vitrinas decoradas o promociones. Ahora buscan vivir experiencias memorables que los hagan parte del ambiente festivo”, indicó Fenalco.

Las tendencias de disfraces para Halloween en Cali, incluyen personajes de películas de terror, fantasía y ficción. También se ven mucho, los disfraces de personajes clásicos de Halloween como brujas, bailarinas  y superhéroes. La Casa del terror, es un sitio de alquiler de disfraces, muy tradicional. Foto Jorge Orozco.
La tendencia a disfrazarse sigue en aumento. | Foto: Jorge Orozco / El País

La encuesta indica que el 29% de los consumidores quisiera disfrutar de espectáculos de magia o ilusionismo. Por su parte, el 28% prefiere encontrar decoraciones temáticas en las tiendas, que transformen los espacios, mientras que el 25% se inclina por actividades interactivas, como juegos, concursos o dinámicas.

Noticias relacionadas