Economía

¿Cómo aplicar a los subsidios de vivienda disponibles en Colombia tras los cambios en Mi Casa Ya?

Estas son las alternativas tras la suspensión del programa gubernamental.

12 de agosto de 2025, 6:33 p. m.
Estas son las alternativas para los interesados en comprar vivienda. | Foto: Diana Rey

Comprar vivienda es el sueño de millones de colombianos, que buscan tener un techo propio, darle mayor seguridad a sus familias o resguardar su patrimonio con una inversión segura en finca raíz. Sin embargo, con el actual Gobierno de Gustavo Petro, la tarea se ha dificultado aún más, puesto que la venta de vivienda ha caído considerablemente.

En diciembre del 2024, el sector recibió su golpe más fuerte, debido a que el programa de subsidios del Ministerio de Vivienda, diseñado en el Gobierno Santos, denominado Mi casa ya, fue suspendido para nuevas postulaciones, tras el bajo presupuesto y la incapacidad del Gobierno Petro para otorgar nuevos subsidios.

La compra de vivienda en Colombia se ha convertido en una posibilidad para decenas de personas, a través de un crédito.
La compra de vivienda en Colombia se ha convertido en una posibilidad para decenas de personas, a través de un crédito. | Foto: Montaje: El País

Es por esto que muchos buscan nuevas alternativas para hacer su sueño realidad o para invertir en la vivienda que ya tienen. Estos son algunos de los que existen todavía en el país y están relacionados con vivienda.

Uno de los más importantes es el de compra de vivienda usada, que reformó el antiguo Mi casa ya, con el que se entregan incentivos de entre 28 y 42 millones de pesos, con prioridad para hogares vulnerables. Esto se hizo bajo el Decreto 775 de 2025.

Las cajas de compensación también ofrecen una serie de beneficios, como es el de compra de vivienda nueva, diseñado para proyectos de interés social o prioritario, con montos que van desde los $28 millones y hasta los $42 millones.

Proyecto Los Nogales, en la Ciudadela Colsubsidio Calle 80, en Bogotá.
Tras la suspensión de Mi casa ya, se ha dificultado la consecución de vivienda nueva. | Foto: Colsubsidio

Estas entidades también ofrecen un subsidio de arrendamiento, por lo que financian hasta el 90 % del canon mensual de vivienda nueva o usada. Si, por otro lado, usted es propietario de algún lote, también podrán subsidiarle cierta suma de dinero para que pueda construir allí una vivienda familiar.

En Bogotá, hay cinco tipos de subsidios, entre los que se encuentra ahorro para mi casa, oferta preferente, reactiva tu compra, reduce tu cuota y mejora tu casa. En Medellín, Bucaramanga y Barranquilla también hay subsidios que ofrecen los gobiernos locales.

A julio de este año, la comercialización de vivienda nueva fue de 133.419 unidades (92.759 viviendas VIS y 40.660 No VIS), según estadísticas de Camacol.
Entidades como Camacol han asegurado una reducción en la venta de vivienda. | Foto: Getty Images.