Economía
Cerro Matoso será vendida en Colombia: este fue el acuerdo que firmaron
La mina de ferroníquel pasará a manos de otra empresa.

Este lunes, 7 de julio, se conoció, a través de un comunicado que la empresa South32, casa matriz actual de Cerro Matoso, firmó un acuerdo con una subsidiaria de CoreX Holding B.V. para adquirir la propiedad de la mina Cerro Matoso, una de las más importantes en el ramo de ferroníquel en el país, ubicada en el departamento de Córdoba y con más de 43 años de producción.
La venta se dio a través de un proceso competitivo, con una revisión estratégica que inició en diciembre del 2023 y que buscaba evaluar opciones que mejoraran la posición competitiva de este negocio.

Dicha revisión confirmó la existencia de mejores oportunidades para la mina, que no son competitivas para la empresa matriz South 32, en comparación con otras opciones de inversión en productos del portafolio, como lo son el cobre y zinc.
“La transacción es coherente con nuestra estrategia y optimizará aún más nuestro portafolio hacia operaciones con un mayor margen, enfocados en minerales y metales cruciales para la transición energética mundial. Cerro Matoso cuenta con una extensa y valiosa trayectoria en Colombia. En los próximos meses, trabajaremos con el comprador, nuestro personal, las comunidades, el gobierno, los clientes y los proveedores para impulsar una transición de propiedad exitosa”, indicó Graham Kerr, CEO de South32.
Lo más leído
La empresa que adquiere la mina es un conglomerado industrial global e integrado verticalmente, fundado en 2024 por Robert Yüksel Yildirim y que opera en los sectores de metales y minería, puertos y terminales, energías renovables, transporte marítimo y logística, infraestructura y construcción, productos químicos, comercio internacional, inversiones financieras y capital de riesgo.

Adicional a ello, tiene presencia en 55 países y emplea a cerca de 22.000 personas en todo el mundo. Es clave para Cerro Matoso dado que es líder mundial en la minería de cromita y la producción de ferrocromo con alto contenido de carbono y tiene una estrategia centrada en el crecimiento de la producción global de níquel.
En el comunicado, la mina precisa que mientras la transición se lleva a cabo, Cerro Matoso continuará enfocado en mantener una operación segura, estable, cumpliendo con sus metas de producción y optimización de costos teniendo en cuenta la responsabilidad social que la empresa tiene en el territorio con más de 50.000 personas que se benefician de su operación.

Aseguran que mantendrán un relacionamiento cercano con 25 comunidades vecinas a su operación, con las que se han ejecutado más de 400 proyectos sociales enfocados en acceso a tierras y otros procesos.