Economía

Cambia pago de la factura del agua: estos bancos ya no lo permitirán, según Acueducto

La empresa aseguró que ya no habrá convenio de recaudo con 9 entidades bancarias.

12 de julio de 2025, 4:58 p. m.
Nueva factura
Nueva factura Acueducto de Bogotá | Foto: Acueducto de Bogotá

La empresa de Acueducto de Bogotá, encargada del servicio y suministro de agua a los hogares de la capital colombiana, anunció hace algunos días que cambiará un aspecto clave en el pago de la factura del servicio.

De acuerdo con lo informado por la entidad, ya no habrá convenios con nueve entidades bancarias para el pago de la factura del servicio. Es decir, los usuarios que habitualmente pagaban el agua en estos bancos, ya no podrán hacerlo.

Las duchas tenían regulaciones en su flujo de agua que fueron impuestas por los expresidentes Obama y Biden.
Este será el cambio que traerá el pago del recibo de agua. | Foto: Getty Images

La entidad precisó que las entidades financieras no tienen convenio para recibir pagos, ni en oficinas, ni en corresponsales bancarios, apps, cajeros automáticos o cualquier otro mecanismo que tenga el banco.

Los bancos que ya NO recibirán el pago de recibo de agua son:

  • BBVA
  • Bancolombia
  • Pichincha
  • Falabella
  • Finandina
  • Bancamía
  • BAN100
  • Cooperativo
  • Bancoldex.

Bancolombia es uno de los bancos que avisó a sus usuarios respecto al no recaudo del servicio. Esto se dará a partir del 31 de julio, por lo que las personas ya no podrán realizar este proceso, ni en la app, ni en la sucursal virtual personas.

Ante esta información, una de las dudas más recurrentes es en donde sí recibirán el pago del servicio. Tenga en cuenta que la entidad dispuso de un recaudo virtual a través de la app del EAAB-ESP, además de un pago por PSE.

Nueva factura Acueducto de Bogotá
Ahora deberá hacerlo a través de ciertas entidades. | Foto: Acueducto de Bogotá

Si desea pagarlo en una entidad bancaria podrá hacerlo a través de Mi Pago Amigo, de Banco Caja Social; Mis Pagos al Día, de Citi Bank. También a través de las siguientes billeteras virtuales:

  • Punto Pay
  • Daviplata
  • Claro pay
  • Tpaga
  • Nequi
  • Uala
  • Dale
  • Compensar

La empresa enfatiza en que si va a pagar a través de la plataforma, es importante que ingrese al siguiente link pagos.acueducto.com.co. Esto debido a que existe un portal falso que los delincuentes utilizan para estafar y que se encuentra en Google.

Tenga cuidado con los links extraños para pagar el recibo del agua virtual, pueden ser estafa | Foto: Julián Mora