Economía

Bruce Mac Master hizo advertencia por borrador de reforma tributaria y el descomunal gasto del Gobierno: “¿Es razonable seguir?"

El presidente de la Andi se refirió al borrador de la reforma tributaria.

20 de agosto de 2025, 2:46 p. m.
Bruce Mac master Presidente de la Andi
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, se refirió a la reforma tributaria que plantea el Gobierno | Foto: CORTESÍA ANDI

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, se refirió en su cuenta de X al reciente borrador de reforma tributaria que presentó el Gobierno nacional.

El directivo gremial aseguró que el borrador de la tributaria concentró a muchos en la discusión sobre el mismo proyecto y no sobre temas trascendentales, como el incremento de Presupuesto General de la Nación y la conveniencia en el aumento de 533 billones de pesos.

“¿Puede Colombia aprobar un incremento de Presupuesto General de la Nación que lo lleve hasta 553 billones de pesos? ¿Es razonable seguir aumentando el gasto del Gobierno nacional central? ¿Es razonable seguir creciendo la nómina y las órdenes de prestación de servicios (OPS) en la forma en que lo estamos haciendo?”, cuestionó.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, en Cartagena
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, en Cartagena | Foto: Foto de la Andi

Adicional a ello, Mac Master aseguró que aunque es interesante hablar de impuestos, primero es clave tratar el descomunal gasto que se pretende hacer, pues de ahí tiene que partir la discusión.

¿Qué propone la nueva reforma tributaria?

En el Congreso de la República ya se discute el nuevo borrador de reforma tributaria con el que se pretende recaudar 26,3 billones de pesos, que gravará algunos servicios y revisará también algunos beneficios tributarios.

El proyecto busca modificar la estructura del impuesto al valor agregado (IVA) sobre bienes y servicios consumidos por personas de altos ingresos. Se incluirán nuevos impuestos al tabaco y al licor, además de ajustes al carbono y los contaminantes.

El Gobierno aumentará la progresividad de los impuestos de renta y al patrimonio, pues asegura que quienes ganan más deberán aportar mucho más dinero. También aumentarían la carga tributaria para los impuestos saludables.

El Ejecutivo espera tener 530,7 billones de pesos en rentas de capital e ingresos, y otros 26,3 billones de los recaudados por la reforma tributaria mencionada.

Debate sobre el Presupuesto General de la Nació para 2026  comisiones económicas conjuntas terceras y cuartas de Senado y Cámara
Ministro de hacienda, Germán Ávila, impulsa la propuesta del Gobierno Petro en el Congreso | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA