Economía
Bre-B hace recomendaciones de seguridad: evite que le desocupen su cuenta o roben información
Cada vez son más las estrategias que se idean los delincuentes para que incautos caigan y den su información.

El pasado 14 de julio se habilitó el proceso para registrar las llaves en los botones de Bre-B de todas las apps bancarias. Sin embargo, han sido cientos los usuarios que ya han denunciado prácticas de fraude por parte de criminales, que buscan robar dinero y datos suplantando el sistema de pagos.
Es por ello, que el Banco de la República hizo siete recomendaciones y aclaraciones de seguridad sobre el sistema, para evitar que más personas caigan en las redes de los criminales.
Es importante recordar que Bre-B es el nuevo sistema de pagos habilitado por el Banco de la República y que entrará en funcionamiento en septiembre, como parte de una estrategia para facilitar las transferencias interbancarias en el país. Esto ha representado una ventaja para quienes normalmente envían dinero desde cuentas de bancos distintos, pues ya no tendrán que esperar horas o días para que se materialice la transferencia.

Tenga en cuenta estos puntos para que evite dar sus datos o perder su dinero:
Lo más leído
No es necesario aceptar una transacción por llave
Aseguran que el método de estafa más común es el envío de un enlace por mensaje de texto. El banco recuerda que no es necesario aceptar transacciones hechas con llaves a través de mensajes de texto, correo electrónico, WhatsApp o cualquier medio.
Precisan que el usuario solo recibirá el mensaje que confirma que le llegó la transferencia, sin necesidad de realizar acciones adicionales, ni responder mensajes, ni nada por el estilo.
No tiene que pagar por registrar las llaves
El emisor precisa que el registro y cargue de llaves es completamente gratuito para los usuarios y que ninguna operación le va a hacer cobros por la operación.
La zona de Bre-B está en la app o página web de cada banco.
Para ingresar a la zona de inscripción de llaves, solo tiene que ingresar a la app móvil o página web de la entidad financiera. NUNCA en un portal de terceros, ni por mensaje, ni por llamada telefónica.

La llave no es la contraseña de su banco
Evite confusiones, las llaves son códigos alfanuméricos e identificadores de cada cuenta bancaria. NO es una clave que se usa para autenticarse ante entidades financieras.
No debe descargar una app adicional para usar Bre-B
Recuerde, el sistema de pagos Bre-B no es una app ni una nueva plataforma, no tiene app propia. Está incluido dentro de cualquiera de las apps bancarias que usted use.
Bre-B no tiene cuentas en redes sociales ni usa canales de comunicación en supuestas cuentas
El Banco de la República precisa que ni Bre-B ni las llaves de Bre-B tienen cuenta en ninguna red social como Instagram, X o TikTok, entre otras. Bre-B tampoco tiene una página de internet propia.
Recuerde que la información oficial sobre Bre-B se encuentra en la página del Banco de la República y en las páginas de las entidades que participan en el nuevo ecosistema, que en este momento se encuentran en la promoción del registro de las Llaves.
Es importante que consulte su entidad financiera siempre ante cualquier duda
El banco indica que las entidades financieras son las principales responsables del registro de Llaves. En caso de presentar problemas o tener preguntas sobre seguridad, los usuarios deben contactarse directamente con ellas, especialmente si hay dudas sobre la veracidad de un mensaje de texto, llamada u otro contacto.
Es clave que recuerde que algunas entidades ya ofrecen la posibilidad de hacer pagos y transferencias con las Llaves dentro de los pilotos que vienen desarrollando previo a la entrada de Bre-B.

¿Desde cuándo iniciará a operar Bre-B?
Desde el 22 de septiembre de 2025 se habilitará la opción de hacer pagos y transferencias dentro de la zona Bre-B.