ECONOMÍA

Bre-B: este es el monto máximo que puede transferir por medio del nuevo sistema

Los usuarios deben claros los topes permitidos por la entidad.

18 de julio de 2025, 9:43 p. m.
El nuevo sistema tendrá un monto máximo para las transferencias. | Foto: Suministrada a Semana API

Desde el pasado 14 de julio se anunció el inicio del proceso para registrar las llaves para realizar las transferencias bancarias entre las entidades del país. A partir del 22 de septiembre los colombianos podrán disfrutar del nuevo servicio, el cual pretende brindar más garantías a nivel de seguridad y en la reducción de los tiempos.

Uno de los aspectos más relevantes que ha definido la entidad bancaria de la nación son los topes de transferencias máximas que podrán realizar los usuarios en el momento que se ponga en funcionamiento el nuevo sistema.

El 22 de septiembre los usuarios podrán utilizar el nuevo sistema. | Foto: Logo

“Puede hacer desde pagos cotidianos de bajo monto hasta transferencias por 11.552.000 pesos, pero su entidad puede establecer un monto menor, limitar el número de transacciones diarias o establecer otros criterios por motivos de seguridad”, señala el Banco de la República.

El banco señala que a pesar de que el tope máximo sea establecido por el nuevo sistema, las entidades bancarias que ofrecen sus servicios en el país podrán imponer límites menores por cuestiones de seguridad o de funcionamiento de cada una de las marcas.

Este nuevo sistema buscará que los usuarios del sistema financiero del país puedan realizar pagos y transferencias de manera inmediata, sin importar la entidad financiera o cooperativa donde tenga su cuenta o depósito.

Uso de los códigos QR de Bre-B

La mayoría de comercios del país permiten el pago o las transferencias por medio de códigos QR. Este medio facilita la recepción de pagos y evita que los depósitos lleguen a cuentas de otras marcas por error.

Frente a este aspecto, el Banco de la República señaló que los comercios del país podrán utilizar los QR desde este mismo año, pero las personas naturales tendrían que esperar hasta inicios de 2026.

La actualización para  que los usuarios de Banco de Bogotá puedan usar Bre-B se hará desde el 14 de julio.
La actualización para que los usuarios de Banco de Bogotá puedan usar Bre-B se inició el 14 de julio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Junto a esto, la entidad señaló los medios de pagos que estarán disponibles a partir del 22 de septiembre:

  • Cuentas de ahorro
  • Cuentas corrientes
  • Depósitos de bajo monto
  • Depósitos ordinarios
  • Depósitos de bajo monto inclusivos

Por el momento, los usuarios del país deben continuar realizando el registro de las llaves en el nuevo sistema para de esta manera evitar contratiempos cuando se dé la apertura de las transacciones.

Hay que añadir que estos son los únicos tipos de llave que se encuentran disponibles por medio del nuevo Sistema Bre-B, son:

  • Su número de celular
  • Su número de cédula
  • Su correo electrónico
  • Una llave alfanumérica creada por el banco.