ECONOMÍA

Bogotá presenta nuevo estatuto tributario; diversas zonas de la ciudad tendrán reducción en el predial

La propuesta deberá ser aprobada en los próximos meses.

5 de agosto de 2025, 8:32 p. m.
El distrito ha presentado planes para incentivar el pago de impuestos en Bogotá
La medida tendrá impacto directo en el predial. | Foto: Getty Images / andresr

En la mañana del 5 de agosto de 2025, la alcaldía de Bogotá, en cabeza de la secretaría de Hacienda, Ana María Cadena, radicó un nuevo estatuto tributario frente al Concejo distrital.

Nuestro Acuerdo para la Equidad y la Inversión propone un sistema tributario más progresivo; se plantean medidas para que quienes menos tienen, menos contribuyan, y propone un amplio paquete de incentivos para atraer más inversión que genere empleos”, señaló Ana María Cadena, secretaria de Hacienda.

¿Qué busca el nuevo proyecto presentado?

  • Atraer inversión: implementar incentivos tributarios que generen empleo y promuevan el crecimiento económico. En 10 años, se proyectan nuevas inversiones por más de $77 billones, acompañadas de la generación de más de 200 mil empleos formales. Se benefician sectores como manufacturas de alto valor agregado, servicios intensivos en conocimiento y actividades de atención a la salud humana.

“La posibilidad de seguir endeudándonos es menor a futuro de lo que ha sido en los últimos años. Si no se buscan nuevas fuentes de ingresos, podemos enfrentarnos al riesgo de una ciudad que se estanque y no pueda seguir generando inversiones al ritmo que lo ha hecho en los últimos años”, explicó la secretaria de Hacienda.

Secretaria de Hacienda, Ana María Cadena
Secretaria de Hacienda, Ana María Cadena | Foto: Secretaría de Hacienda
  • Promover la equidad tributaria: mejorar la distribución de las cargas tributarias para que ciudadanos y empresas contribuyan de manera proporcional.
  • Se simplifica el pago de impuestos en Bogotá: El ICA pasa de 13 a 4 tarifas, lo que permite reducir este impuesto para el 68 % de los contribuyentes, especialmente micro y pequeñas empresas.
  • Reducción predial: El impuesto predial se reduce para el 19 % de las viviendas de la ciudad, se mantiene para el 81 % y aumenta para el 0,1 %. En los estratos 1, 2 y 3, ningún predio residencial verá incrementos y el 55 % tendrá una disminución.

Seguimos el mandato del Plan de Desarrollo y del Concejo de Bogotá, y con el apoyo de una comisión de expertos en diferentes áreas de las finanzas públicas y el desarrollo local, trabajamos durante más de 10 meses para construir una propuesta sólida e integral”.

Por el momento, la entidad distrital no ha entregado mayores detalles del nuevo proyecto y del curso que el mismo tendrá en el Concejo Distrital.

Se debe señalar que el mismo deberá ser aprobado en los diferentes debates de control político de la ciudad, en los cuales se deberá analizar la viabilidad que tiene la iniciativa para las finanzas de la ciudad.

Noticias relacionadas