Economía
Beneficio para desempleados que tiene el Ministerio del Trabajo: pocos lo conocen
Puede acceder si cumple con ciertos requisitos.

El desempleo en Colombia representa una situación compleja para muchas personas porque no solo limita el acceso a ingresos estables, sino que afecta la calidad de vida, la salud mental y la posibilidad de proyectar un futuro con seguridad.
En un país con alta informalidad laboral, quedarse sin empleo formal implica perder beneficios como salud, pensión o estabilidad económica, lo que obliga a muchas familias a recurrir a trabajos informales o precarios.

Pese a ello, son muchos los colombianos que se ven inmiscuidos en esta situación, por lo que existen algunos programas para ayudarlos a amortiguar el golpe que implica quedarse sin trabajo.
El Ministerio del Trabajo cuenta con un programa denominado Mecanismo de Protección al Cesante (MPC), que les permite maniobrar la situación financiera por algunos meses, mientras vuelven a insertarse en el mercado laboral.
Lo más leído
El mecanismo garantiza la protección social de trabajadores en caso de que queden desempleados, como lo es el acceso a salud, ahorro a pensión, subsidio familiar y también el acceso a servicios de intermediación y capacitación laboral.

Adicional a ello, el sistema implementa un mecanismo para integrar beneficios monetarios, capacitaciones brindadas por el Sena y Cajas de Compensación Familiar.
¿Quiénes pueden acceder?
- Todos los trabajadores del sector público y privado que hayan realizado aportes a las Cajas de Compensación Familiar durante al menos un año, continuo o discontinuo, en el transcurso de los últimos tres años.
- Trabajadores independientes o cuenta propia que hayan realizado aportes por lo menos dos años, continuos o discontinuos, en el transcurso de los últimos tres años.
Es importante tener en cuenta que la afiliación al MPC es obligatoria para todos los empleados afiliados a las Cajas de Compensación Familiar, excepto para los trabajadores de salario integral y trabajadores independientes, para quienes la afiliación será de carácter voluntario.
¿Qué requisitos necesita para acceder?
- Que su situación laboral haya terminado por cualquier causa o en el caso de ser independiente, su contrato haya cumplido con el plazo de duración pactado y no cuente con ningún otro o con ninguna fuente de ingresos.
- Que hayan realizado aportes durante un año, continuo o discontinuo, a una Caja de Compensación Familiar en el transcurso de los últimos tres años para el caso de los trabajadores dependientes, y dos años, continuos o discontinuos, para los independientes.
- Inscribirse en cualquiera de los servicios de empleo autorizados pertenecientes a la Red de Servicios de Empleo y desarrollar la ruta hacia la búsqueda de empleo.

- Para tener derecho al incentivo monetario por el ahorro voluntario de sus cesantías, quienes devenguen hasta dos SMMLV deberán haber ahorrado como mínimo el 10 % del promedio de su salario mensual del último año. Para quienes devenguen más de 2 SMMLV el ahorro mínimo deberá ser de 25 %.