Economía
Banco de Bogotá alertó por peligrosa modalidad con la que estafan en redes sociales: ojo con su dinero
La entidad bancaria lanzó un video advirtiendo a sus clientes.

Durante los últimos meses, en redes sociales y en distintas plataformas se ha evidenciado un aumento de estafas bancarias. Tras la creciente digitalización de las transacciones financieras y al uso masivo de plataformas como WhatsApp, Facebook y TikTok, los delincuentes han creado nuevas dinámicas para robar a incautos.
Muchos estafadores aprovechan la confianza de los usuarios en estas plataformas para difundir mensajes fraudulentos que simulan ser ofertas oficiales, como bonos económicos, ayudas o actualizaciones de bancos.

Estas estafas, conocidas como phishing, engañan a las personas para que compartan información personal y bancaria, exponiéndolas a robos de identidad y pérdidas económicas.
Banco de Bogotá alerta por estafa de delincuentes a través de redes sociales
Hay una modalidad que se ha popularizado en redes sociales. El Banco de Bogotá alertó a sus clientes, puesto que muchos suelen responder las publicaciones que el banco publica en sus redes sociales.
Lo más leído
Algunos de los post están relacionados con tarjetas, créditos, entre otros aspectos, relativos a los servicios que ofrece el banco y las preguntas frecuentes.

Los delincuentes se aprovecharon de los usuarios que respondían y comentaban en las publicaciones del banco. Los buscaban a través de mensaje directo a través de una cuenta falsa del banco, haciéndose pasar por asesores o por el equipo de comunicaciones, crear un contacto cercano y luego acceder a sus datos personales con los que tendrían el poder de estafarlos.
Por ello, el banco publicó un video en sus redes aclarando cuál es la modalidad de estafa con la que están estafando los delincuentes.

“Te contactan por mensaje directo y te piden tu información personal. Te empiezan a ofrecer beneficios de créditos y en productos y todo esto con el fin de obtener tus datos”, indicó la entidad en un video.