Economía
“Asumirá las consecuencias de la tragedia humanitaria que creó”: José Manuel Restrepo le responde a Petro por quiebra de las EPS
El exministro de Hacienda respondió tajantemente a la declaración del mandatario en una alocución reciente.


El panorama de la salud en Colombia cada vez se complica más. La crisis financiera que atraviesan las EPS en el sistema de salud deja más dudas que certezas sobre la atención de los pacientes en un mediano plazo, pues cada vez son más las prestadoras de salud que se ven en incapacidad financiera para maniobrar sus deudas.
Durante una alocución el pasado viernes 12 de septiembre, el mandatario se refirió a la situación actual de las empresas y la supuesta gestión del Gobierno. Sin embargo, hubo una declaración del primer mandatario que avivó la polémica.

“Señores de la Comisión Séptima del Senado, pueden decidir. Mientras ustedes deciden, las EPS seguirán quebrando una tras otra, no las voy a salvar, porque yo lo que quiero salvar es la salud de la gente“, comentó Petro.
Tras esta declaración, fueron varios los líderes políticos y técnicos que salieron a rechazar las palabras del mandatario. Uno de ellos fue el exministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, quien actualmente se desempeña como rector de la Universidad EIA.
A través de un trino, Restrepo criticó la “capacidad infinita destruir, destruir y destruir. Que siga su camino y el siguiente gobierno reconstruirá el desastre. No más chantajes”, indicó.

Adicional a ello, dijo que mientras la crisis se agudiza “él y solamente él (Petro) asumirá las consecuencias de la tragedia humanitaria que creó”, precisó.
También aseguró que, durante el manejo de la pandemia, en el Gobierno Duque, Colombia fue el mejor país de la región y uno de los mejores del mundo en el manejo de esta crisis, según el Instituto Bloomberg, que lo ubica en el puesto 12 en países del mundo que realizaron una gestión eficiente.

De acuerdo con lo destacado por Bloomberg, la estrategia de vacunación agresiva, además de una reapertura económica, garantizó la estabilidad del país y las finanzas.